Noticias de empresas y economí­a digital

Se aprueba el euro digital. ¿Cómo afectará a las transacciones en lí­nea?

El Banco de España ha dado su consentimiento a la emisión del euro digital (EURM). Con su aval, se introduce una nueva fórmula para garantizar pagos instantáneos en el marco europeo y facilitar las transacciones online de los consumidores.

Mediante el uso de un token asociado que se basa en la tecnologí­a Ethereum y Polygon Blockchain, el proyecto, impulsado por la fintech MONEI, pretende facilitar a las personas el enví­o de dinero a todo el mundo. Este emprendimiento es un componente del área de pruebas controladas del Banco de España.

Este proyecto permite el avance de los pagos y transferencias de dinero a un nuevo nivel, totalmente digitalizados, más seguros, programables y a un costo significativamente menor que los que se utilizan actualmente. Varias innovaciones tienen un impacto significativo en la forma en que las empresas gestionan sus procesos de cobro y pago en todos los ámbitos.

Tras la aprobación del Banco de España, destacan las siguientes aplicaciones para el euro digital:.

Por ejemplo, para pagar el transporte o las dietas de los empleados, enví­e cantidades que van desde cientos de euros hasta céntimos cada tiempo predeterminado, incluso milisegundos.
Ofrezca a las empresas la opción de automatizar y planificar sus pagos diarios a sus proveedores en función de la cantidad de consumo de ese dí­a.
Para cubrir cualquier gasto que no podamos cubrir en este momento, prorratee un pago mensual en pagos diarios.
Sin aumentar la carga de trabajo en el negocio, brinde a los empleados la opción de recibir sus cheques de pago diarios, semanales, quincenales o mensuales.

Todas estas útiles aplicaciones se pueden programar sin necesidad de intervención humana y son aplicables tanto a operaciones nacionales como extranjeras sin aumentar el coste por transacción. Al igual que el euro fí­sico, la versión digital ofrece una mayor transparencia, lo que permite a la Agencia Tributaria y al gobierno monitorear estos movimientos en tiempo real.

Debido al flujo rápido y adaptable de dinero digital que es posible gracias a los pagos instantáneos, se han convertido en la nueva norma. Sin embargo, el hecho de que estén sujetos a sistemas técnicos financieros anticuados y fronteras nacionales es uno de sus mayores problemas. De esta forma, el enví­o de euros y la realización de pagos online se ven facilitados por el euro digital.

Publicaciones