Cerco mundial a los paraÃsos fiscales
Por primera vez en la historia, a las puertas de la cumbre del G-8 que se celebra en Irlanda del Norte los próximos dÃas, la mayor base de datos con información sobre sociedades en paraÃsos fiscales sale a la luz. El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, en sus siglas en inglés) publica este sábado el contenido secreto que permanecÃa a resguardo en diez jurisdicciones opacas repartidas a lo largo de todo el mundo. Esta decisión permitirá a todos los ciudadanos bucear por los registros de más de 100.000 sociedades o trusts domiciliados en lugares como Islas VÃrgenes Británicas, Caimán, Cook o Singapur.
La información original que ahora se pone en conocimiento de la opinión pública forma parte de un disco duro con más de 2,5 millones de archivos y datos sobre la operativa en paraÃsos fiscales realizada durante casi tres décadas. Desde el pasado mes de abril, tras el trabajo de más un centenar de periodistas de 58 paÃses, distintos medios de comunicación, como el británico The Guardian, el francés Le Monde, los alemanes Suddeustsche Zeitung y Norddeutscher Rundfunk, los norteamericanos The Washington Post y Canadian Broadcasting Corporation, o el español El Confidencial, han ido desgranando el contenido informativo más relevante.
Continúa en El Confidencial.