¿Google, Facebook, Amazon,… competirán con la ‘Banca’ en el negocio bancario?
VÃa HN llego al ‘artÃculo de opinión’, publicado en el Financial Times, ‘Banks need to take on Amazon and Google or die’, cuyo autor es el presidente del BBVA, Francisco González. En dicho artÃculo, González plantea un hipotético desembarco de las grandes compañÃas lÃderes en Internet, Google, Facebook, Amazon y otras tantas, en el sector bancario y cómo este acontecimiento podrÃa cambiar dramáticamente la dinámica de dicho sector. Lo que me resulta más interesante, no es tanto esa posibilidad, sino la respuesta que dicho banquero ofrece ante tal circunstancia. La ventaja competitiva de la banca descansa en la inmensa cantidad de datos, tanto financieros como de otro tipo (personales, laborales, etc.), que disponen sobre sus clientes, y resultan fundamentales para conocer su comportamiento y necesidades.
En este sentido, su estrategia pasa por incorporar y aunar diferentes estrategias en boga actualmente, ‘cloud computing’, ‘big data’, ‘open innovation’, que alumbrarÃan lo que él mismo denomina ‘BIT industry’ (banking, information and technology industry). El objetivo serÃa no perder el monopolio tradicional sobre las actividades bancarias que, por ejemplo, como dato interesante que aporta en el artÃculo, ‘en dos o tres años, sólo el 5% de las operaciones de los clientes se realizarán presencialmente en las sucursales’. Y mientras tanto en España, las oficinas bancarias se han convertido en una suerte de bazares en los que conseguir cuberterÃas, albornoces y televisores de plasma. ¿Y tú, ya has abierto tu cuenta en el ‘bankapuntobarra’ para conseguir unos cuantos bits de información diaria?