Noticias de empresas y economí­a digital

¿Por qué los malos trabajos (cuando no peores) los ocupan buenos trabajadores?

En octubre, apareció un artí­culo en The Wall Street Journal con el tí­tulo «¿Por qué las empresas no están consiguiendo a los empleados que necesitan?«. El artí­culo señala que a pesar de los millones de trabajadores altamente cualificados y altamente capacitados son dejados de lado en la peor crisis económica, sin embargo, las empresas estaban reportando la escasez de trabajadores cualificados, ¿tal vez quieren decir «más» baratos? culpando a las escuelas (institutos y universidades), por no proporcionar la formación adecuada –que irónicamente, son los mismos que a los que están despidiendo–. El gobierno, no deja entrar suficientes inmigrantes cualificados, y estos propios trabajadores son con demasiada frecuencia, los que bajan el volumen de buenos empleos con buenos salarios. El autor del artí­culo, es un experto en cuestiones de empleo y de gestión, llegó a la conclusión de que aunque los empleadores están de acuerdo casi por completo  sobre el déficit de competencias, no hay evidencia real de la misma . En cambio, dijo, «Los verdaderos culpables son los propios empresarios«. El artí­culo enlazado es una entrevista con Peter Cappelli, autor de la pieza del WSJ, que ha publicado recientemente un libro sobre la supuesta brecha de habilidades.

Publicaciones