Noticias de empresas y economí­a digital

La Falange: «Muchos directores generales de empresas militan en el partido»

Una seguidora de Falange durante una manifestación en Madrid. EFE/ArchivoBorrar el pasado es muy complicado, para lo bueno y lo malo. Se lo pueden preguntar si no a la cúpula de El Corte Inglés. El gigante español de la distribución acordó en la junta de accionistas del domingo pasado el nombramiento de Dimas Gimeno ílvarez (sobrino del presidente, Isidoro ílvarez), como nuevo director general.  Hasta ahí­, todo correcto. El problema es que hay un detalle que no ha gustado nada en la opinión pública: varios documentos demuestran que Dimas militó en la Falange Española y que incluso participó en varias listas electorales en 1996, 1999 y 2000.

Tanto El Corte Inglés como la Falange lo han negado rotundamente , pero a la agrupación le molesta que la opinión pública se escandalice con la posibilidad de que un alto cargo de una empresa simpatice con sus ideas: “Es absolutamente ridí­culo y antidemocrático, poco menos que un insulto”, aseguran a Yahoo! Noticias fuentes del partido, consultadas tras surgir la polémica.

“Se creen que viven en una dictadura, somos personas normales que respetan otras ideologí­as, no bichos raros; cada uno puede tener las ideas que quiera, para eso le ampara la Constitución”, justifica una portavoz, molesta. Sus declaraciones van incluso más allá: “No entiendo que se extrañen tanto; hay muchos directores generales de empresa que pertenecen a la Falange”, sentencia, aunque no quiere dar nombres: “Son más de uno y de dos”.

Más información aquí­.

Publicaciones