Noticias de empresas y economí­a digital

Javier

¿ Qué Windows multiprocesador funciona mejor ? ¿ Vista, XP o W7 ?

Los procesadores y en general el mundo del hardware ha avanzado considerablemente en los últimos años y queda patente que a dí­a de hoy que el software va un par de pasos por detrás. Teniendo en cuenta la disponibilidad de procesadores de varios núcleos a dí­a de hoy, vamos a comprobar el rendimiento de los últimos sistemas de Microsoft con ellos.
[Ví­a The Inquirer] Teniendo en cuenta que todos los productos tienen soporte SMP de serie gracias a la herencia del sistema originario Windows NT la comparación se podrá hacer de forma sencilla, si tenemos en cuenta que el funcionamiento de una CPU con varios núcleos en realidad no rinde como dos procesadores por separado, sino que hay implementaciones sobre latencia y caché compartida, pero en general es un funcionamiento teórico similar.

La comparativa ha sido realizando pasando unas pruebas de carga multiproceso (ADO (database), MAPI (workflow) y WMP (media playback) desde DMS Clarity Studio) a un equipo con un procesador de doble núcleo y posteriormente otro de cuatro núcleos en los distintos sistemas operativos, Windows XP SP2, Vista SP1 y Windows 7 beta.

Las pruebas no pueden tener resultados más sorprendentes dado el sistema operativo que más rinde es Windows XP. Curiosamente con el paso de los años las mejoras y pequeños retoques sobre rendimiento con varios núcleos deberí­an ser patentes, y en este caso es todo lo contrario como se puede comprobar con las cifras obtenidas.

Windows XP no sólo rinde más sino que en entorno de doble núcleo prácticamente dobla en rendimiento a Vista que, por su parte dispone de una escalabilidad multinúcleo remarcable dado que en procesadores de 4 núcleos la diferencia baja hasta perder un 19% frente a XP. Windows 7, rinde de forma prácticamente calcada a Vista, e incluso peor en algunas pruebas, por lo que el “hype” del sistema operativo comienza a desinflarse al menos en lo que a rendimiento multinúcleo toca. Si queréis ver los datos al completo, tan sólo tenéis que leer el completo artí­culo de 5 páginas que Infoworld ha realizado.

Como configurar un Dominio Samba con openLDAP en CentOS 5

LDAP (Lightweight Directory Access Protocol) es un protocolo a nivel de aplicación que permite el acceso a un servicio de directorio ordenado y distribuido para buscar diversa información en un entorno de red. LDAP puede considerarse una base de datos (aunque su sistema de almacenamiento puede ser diferente) al que pueden realizarse consultas.
URL: https://es.wikipedia.org/wiki/LDAP

Sigue leyendo

Cómo insertar ví­deos de YouTube en presentaciones PowerPoints

No es raro ver a los presentadores de conferencias luchar por tener ví­deos que rompan el ritmo de su presentación. El problema es la conectividad, unas veces pobre, otras veces del pc que se conecta a internet, o que si le faltan los codificadores-decodificadores y cosas por el estilo…
Ahora usted puede ahorrarse fácilmente todo esto y evitar tales situaciones embarazosas, realizando esta planificación. ¿presentará ante una audiencia en una sala de conferencias que disponga de Wi-Fi con buena velocidad o dispondrá de un sistema de ví­deo que permita la presentación en un ambiente fuera de lí­nea (como una sala de clase)?

Sigue leyendo

Utilizar Access ( MDB ) con PHP. ( Acceder a Access desde la Web )

Microsoft Access es un gestor de bases de datos para Windows. A pesar de que no es muy adecuado para aplicaciones de bases de datos web que podrá ser actualizada por muchos usuarios simultáneos, siempre hay personas dispuestas a utilizar sus archivos de base de datos de Microsoft Access (. Mdb) en la Web.

Sigue leyendo

Snort Alert Monitor.

En otras ocasiones en Linux Party, ya hemos hablado de Snort, por ejemplo: [ 1 ], [ 2 ], [ 3 ], [ 4 ]. Y tal vez halla más… pero bueno… os dejo que investiguéis vosotros…
SAM es Snort alerta monitor, un monitor de alerta en tiempo real para Snort. Ofrece muchas formas para indicar que puede estar experimentando una tentativa de intrusión en su red, incluidos los medios advertencias por medios audiovisuales, avisos de correo electrónico, etc.

La página Web del proyecto:

https://projects.darkaslight.com/projects/show/sam

Active KillDisk, elimina información de tus discos en forma segura y definitiva

Hardware

Active KillDisk

Active KillDisk es una aplicación que nos permitirá eliminar datos de nuestros discos y particiones de manera totalmente segura y definitiva, anulando cualquier posibilidad de que luego se puedan recuperar datos.

Esto le vuelve particularmente útil si en algún momento decidimos vender nuestro ordenador y queremos quedarnos tranquilos de que nadie podrá obtener información alguna de lo que hemos hecho con el mismo.

Sigue leyendo

Copiar y Clonar Sistemas Linux con CloneZilla Server Edition (CloneZilla SE)

En este artí­culo se muestra cómo puede clonar sistemas Linux con CloneZilla SE. Esto es útil para copiar una instalación de Linux en varios equipos sin perder mucho tiempo, por ejemplo, para clases, escuelas, o también para crear una imagen basada en un sistema de copias de seguridad. Se instalará CloneZilla SE en un servidor Debian Etch, para este artí­culo. Por supuesto, los sistemas que desee clonar pueden ser de cualquier distribución.

Sigue leyendo

Any Video Converter 3.3.5

Any Video Converter 3.3.5, es la nueva versión, ya disponible para su descarga, de este completo y popular conversor de formatos multimedia, que tiene una versión gratuita. Con Any Video Converter, podremos convertir de formato fácilmente, videos en formato: MPG, AVI, DIVX, MPG, VOB, WMV, 3GP, ASF, MOV, RMVB, además de otros a MP4, AVI, MPEG y WMV. Any Video Converter, está disponible en el idioma español e incluso podremos descargar y convertir videos de YouTube y Google Video en FLV a otros formatos. Any Video Converter, está disponible para los sistemas Windows 2000, XP, Vista y Windows 7.

Sigue leyendo

7 huellas que dejas en Windows sin saberlo

La privacidad es un asunto que nunca se toma lo bastante en serio. Hoy en dí­a, con las herramientas adecuadas, cualquiera puede entrar en tu ordenador, saber qué has estado haciendo en las últimas horas y usar esa información en tu contra. Pasar un limpiador para borrar la caché de los navegadores es útil, pero hay sitios adonde ni siquiera los limpiadores llegan. Son huellas escondidas y a veces protegidas por el sistema operativo. Te las presentamos y te explicamos cómo borrarlas.

Sigue leyendo

Publicaciones