Noticias de empresas y economí­a digital

Javier Orovengua

La primera foto ganó un premio, la segunda levantó una discusión ética.

La polémica se ha desencadenado en Suecia con la imagen del fotógrafo Paul Hansen, que ganó el premio Swudish Picture of the Year Awards 2011, según publica Terra de España.

En la foto podemos ver a Fabienne, una joven haitiana de sólo 14 años que fue asesinada por la policí­a después de ser descubierta saqueado una tienda y robando dos sillas de plástico y unos cuadros enmarcados luego del terremoto que azotó Haití­.

image

(Foto de Paul Hansen)
Lee más aquí­.

Trabajar para vivir: el trabajo en la Edad Media.

En la Edad Media se trabajaba más pausadamente y menos horas. La llegada del capitalismo supuso la aceleración del ritmo de trabajo, el perfeccionamiento de la disciplina laboral y la disminución del tiempo libre de los trabajadores.

Por herencia de la Ilustración y por la abrumadora abundancia material y tecnológica, nuestra cultura tiene una fe ciega en el progreso de la historia. Comúnmente esta confianza cristaliza en ideas y opiniones que ven nuestro presente como un avance respecto a épocas pretéritas, aunque esta actitud sea muy cuestionable y su veracidad dependa del criterio que escojamos para comparar distintos periodos de la historia.

Sigue leyendo

Cataluña es la región española más «emprendedora» según Spain Startup Map

spain startup map

Javier Megias y Nacho Ormeño, los creadores del Spain Startup Map, han presentado esta mañana una infografí­a sobre el ecosistema español de emprendedores y startups. Elaborada a partir de los datos proporcionados por los usuarios y que se recogen en el mapa, la infografí­a se actualiza en tiempo real y permite comparar las diferentes comunidades autónomas según número de startups, aceleradoras o inversores y otros muchos datos relacionados con el ecosistema.

Sigue leyendo

Ser freelance: 5 claves para el éxito

Trabajan en cosas muy distintas, pero todos comparten algo: son profesionales valientes. La antigua figura del autónomo no solo ha cambiado su nombre por una denominación más trendy. En la era de las redes sociales, además de ser buenos profesionales, facturar y elaborar presupuestos, los freelance también son sus propios directores de marketing. Pasamos un dí­a entero en la oficina de cuatro profesionales freelance para ver de cerca cómo se las ingenian…

Si estás planteándote empezar a trabajar como profesional autónomo o freelance antes deberí­as hacerte algunas preguntas. ¿Tengo madera de freelance? ¿Seré capaz de soportar la incertidumbre de no tener siempre el mismo volumen de trabajo? ¿Puedo organizarme solo y sin recibir órdenes de nadie? Isabel, Isidro, Laura y Jesús son profesionales autónomos que han apostado por dedicarse a su profesión en solitario y sin el respaldo de una gran empresa. Algunos han empezado este mismo año, pero lo cierto es que se mueven como pez en el agua. Estas son sus claves.
Sigue leyendo

Economí­a Star Trek

«Rick Webb tiene un artí­culo que sugiere que estamos en las etapas iniciales de la transformación hacia una economí­a post-crisis -Como en la que estamos-» Sin limitación de escasez de materiales, alimentos, energí­a, vivienda, etc. ‘Aunque todaví­a no estamos en ese punto, la automatización del empleo sigue aumentando y el problema de la distribución de artí­culos de primera necesidad se pone más cerca de ser resuelto todos los dí­as. Webb se preguntó cómo describir el progreso de una sociedad, ya que hizo la transición de la escasez a la post-escasez -. Y trajo una frase de Star Trek citando:. ‘Creo que la Federación es una sociedad proto-post que evolucionó del capitalismo democrático… Es, en esencia, el capitalismo socialista europeo ampliado enormemente hasta el punto en el que nadie tenga que trabajar a menos que quiera. Es masivamente productivo y eficiente, permitiendo la desvinculación efectiva del trabajo y el salario de la gran mayorí­a (pero no todas) las actividades económicas.

Sigue leyendo

ExoClick, la empresa española de publicidad que sin hacer ruido facturó 63 millones de euros en 2013

ExoClick es una plataforma de monetización de tráfico web que, sin hacer demasiado ruido, se ha convertido en una de las empresas españolas de internet que más facturan en nuestro paí­s. 63 millones de euros en 2013, casi duplicando los ingresos del año anterior.

Esta compañí­a, que lleva operando desde 2006, fue fundada por Benjamin y Adrien Fonzé. “Trabajaba en Casteldefels para una empresa francesa”, recuerda Benjamin en declaraciones a Genbeta. “Por entonces mis amigos estaban comenzando a crear sus propios blogs, sus propias páginas web, pero ninguno de ellos tení­a la publicidad optimizada. Yo sabí­a programar y decidí­ crear una pequeña herramienta para darle más información a los usuarios, más estadí­sticas. La cosa funcionó y decidí­ dejar la empresa para la que trabajaba”.

Sigue leyendo

El grupo propietario de Segundamano compra Milanuncios por 50 millones de euros

Concentración empresarial en el sector español de los clasificados. El holding noruego Schibsted Classified Media (SCM), propietario de portales como Segundamano, Fotocasa, Coches.net o InfoJobs, ha anunciado esta mañana la compra de Milanuncios por 50 millones de euros. De esta forma SCM se hace con el rey español de los clasificados, que cada mes recibe más de 60 millones de visitas de 17 millones de usuarios.

Sigue leyendo

5 cosas que la gente exitosa hace antes de la 8 de la mañana

¿Sabí­as que las primeras horas de la mañana pueden ser determinantes en tu dí­a e incluso en tu desarrollo personal? Jennifer Cohen, columnista de Forbes y entrenadora personal que lleva años dedicándose a ayudar a ejecutivos y empresarios a aumentar la productividad a través del bienestar y la vida sana, dice que un rasgo común en muchos directores ejecutivos de empresas, grandes polí­ticos y otras personas influyentes es levantarse temprano.

Sigue leyendo

Nobel de Economí­a: «El bitcóin es una burbuja y supone el retorno a la Edad Media»

Robert Shiller, profesor de Economí­a de la Universidad de Yale, Premio Nobel de Economí­a en 2013 y expertobitcoins en la naturaleza de los excesos del mercado, ha dicho este viernes que el bitcóin es «una burbuja».

Shiller hizo estas declaraciones durante su intervención como parte de un panel de expertos en tendencias digitales en el Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza.

Sigue leyendo

El comercio online mundial será cinco veces mayor en 2020, dice un estudio

BERLíN (Reuters) – El valor de las exportaciones online en seis de los principales mercados mundiales de comercio electrónico se multiplicará por cinco hasta 130.000 millones de dólares (unos 95.900 millones de euros) para 2020, siendo Reino Unido el paí­s que actualmente genera el mayor superávit comercial online, mostró el lunes un estudio.

El estudio, realizado por la consultora con sede en Londres OC&C y Google, estimó que el valor del comercio online en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, los paí­ses nórdicos, Holanda y Francia fue de 25.000 millones de dólares en 2013.

Sigue leyendo

Publicaciones