Noticias de empresas y economí­a digital

Javier Orovengua

El comercio electrónico en España crece a pesar de la crisis

El comercio electrónico en España goza de buena salud a pesar de la crisis económica. Según el informe Comercio Electrónico B2C 2012 de ONTSI (1) , la compra y venta de productos y servicios a través de medios electrónicos, entre empresas y consumidores finales, ha alcanzado una cifra estimada de 12.383 millones de euros en 2012. El dato supone un crecimiento del 13,4% respecto del año anterior.

Esta expansión está motivada, según el estudio, por el incremento en el número de internautas compradores (15%), que se sitúa en 15,2 millones. El retroceso del PIB (-1,4%), la subida del IVA al 21% y el descenso en el consumo de los hogares (-3.0%) no han impedido el crecimiento de este sector en 2012, aunque sí­ han moderado las cifras respecto del ejercicio precedente, donde el aumento fue del 19,8%. No obstante, una expansión de dos cifras es un dato positivo.

Sigue leyendo

¿Es Alemania un freno para la recuperación española y europea?

EEUU culpó recientemente a Alemania de lastrar la recuperación de la eurozona y, por extensión, de la economí­a global, y esta misma semana el vicepresidente de la Comisión Europea, Olli Rehn, ha amagado con expedientar a la economí­a germana por su superávit comercial y por su renuencia a espolear su demanda interna. ¿Supone de verdad Alemania un freno para Europa y España?

Alemania se ha situado en los últimos dí­as en el foco de las crí­ticas, que le llueven desde ambos lados del Atlántico. En un gesto sin precedentes, Estados Unidos acusó hace menos de dos semanas a la locomotora germana de propiciar una tendencia deflacionaria en Europa que afecta negativamente al conjunto de la economí­a mundial, mientras que también suben de tono los reproches de sus socios europeos , que creen que Alemania no está haciendo lo que debiera para impulsar la recuperación.

Sigue leyendo

Paro para los autónomos: mejores prestaciones son posibles

  • 82% de los trabajadores por cuenta propia cotizan la base mí­nima

El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, se mostró ayer dispuesto a mejorar el régimen de cese de actividad de los autónomos, el equivalente al sistema de protección por desempleo de los asalariados, consciente de que “adolece de importantes problemas” a la hora de reflejarse en la prestación que acaban cobrando el esfuerzo realizado por estos trabajadores durante los periodos de actividad.

Sigue leyendo

La cuenta oficial de Joomla en Twitter, la más influyente del mundo

Majestic SEO, uno de los lí­deres mundiales en la creación de herramientas de analí­tica SEO, ha elaborado una nueva métrica que, según ellos, ofrece información más precisa sobre la influencia real de las cuentas de Twitter. ¿Y a qué viene esto? Pues muy sencillo: esa nueva métrica pone la cuenta oficial de Joomla como la número uno del mundo.

La Generalitat de Cataluña subvenciona la primera web de pelí­culas porno en catalán

porno-catala

Tras el precedente de Les excursionistes calentes, la primera pelí­cula «X» doblada al catalán, un grupo de jóvenes emprendedores, entre los que se encuentran estudiantes de cine, economí­a, diseño, ingenierí­a y expertos en aplicaciones para webs, han decidido montar la primera página de cine porno en catalán. «Hasta ahora era un mercado inexistente y no lo entendí­amos», han señalado en la web pornocatalan.cat.

Sigue leyendo

Comparativa del poder adquisitivo en España y el resto de Europa

¿Cuánto se diferencia realmente el poder adquisitivo de un ciudadano promedio español del de sus homólogos europeos?
Realizar una comparativa de salarios y precios entre diferentes paí­ses sin excesivo rigor ni contexto puede dar lugar a conclusiones bastante engañosas. Así­ por ejemplo todos sabemos que pagar 1.40€ por litro de gasolina no supone el mismo esfuerzo económico en Austria que en España.
Mapa del poder adquisitivo en Europa elaborado por GfK GeoMarketing

Para hacer una comparativa representativa del poder adquisitivo de un paí­s el primer punto de referencia debe basarse en el salario anual, y debe ser un salario que identifique claramente al mayor porcentaje de la población del paí­s, no nos sirve el salario mí­nimo ni tampoco el salario medio.

El salario medio, que todaví­a sigue siendo el más empleado en los medios de comunicación, no es nada representativo (y menos aún para la estructura salarial española), ya que como bien explican en gaussianos «es muy sensible a valores extremos. Es decir, si tenemos algún valor mucho mayor que la mayorí­a de los datos la media nos saldrá muy grande respecto a los mismos, y al revés si el valor extremo es mucho más pequeño que los demás». Si queremos saber qué sueldo es el que mejor describe a un paí­s el que deberí­amos tener en cuenta «serí­a el que quede justo en el centro de todos (ordenados de menor a mayor), el que deja a la mitad más pequeña de los datos a su izquierda y a la mitad más grande a su derecha. Ese dato se denomina mediana, y representa la situación real mucho mejor que la media».

Lea aquí­ el resto del artí­culo.

La otra cara de la moneda España, el paí­s europeo con impuestos más altos y que menos gasta en los ciudadanos

Las cifras no dejan lugar a dudas. España sigue siendo un paí­s atí­pico, al menos en cuanto a impuestos se refiere. Bruselas acaba de cocinar las estadí­sticas de presión fiscal, recaudación y gasto público de toda Europa y la foto de España es diferente a la de la mayorí­a de nuestros socios, puede decirse que es una foto que sale movida.

Nuestro paí­s es el que tiene los impuestos más altos, con la honrosa excepción de Bélgica y Suecia, que penalizan todaví­a más las rentas del trabajo y el capital. El máximo en el IRPF llega al 56% en comunidades como Cataluña, el impuesto de sociedades grava más de lo que lo hace en Suecia, Alemania o Reino Unido y el IVA por su parte es uno de los más altos de Europa con diferencia. Además, se han creado multitud de tasas por utilizar servicios públicos que lo que provocan es asfixia en el ciudadano y en las empresas. El think tank Fedea señala que España, por ejemplo, solo recauda por impuesto de la Renta el 7,4% del PIB, mientras que la media de la UE supone el 9,2%, aunque el tipo medio es mucho menor.

Sigue leyendo

Rusia: Abren escuela para practicar sexo oral

A estudiar se ha dicho.
A estudiar se ha dicho.

A cambio de la módica suma de 100 dólares, una psicóloga y sexóloga rusa da un curso intensivo de tres horas y media con 50 técnicas para mejorar el sexo oral. El curso que se dicta se denomina “el Arte del Sexo oral”. ¿Algún voluntario para ayudar en los exámenes? ¡Miles!

Nunca fue más literal el hecho de “tomar oral”. En la lejana Rusia abrió sus puertas una escuela que está dirigida sólo a mujeres, novias, esposas o parejas. La misma está destinada a enseñar -lean bien- a practicar sexo oral.

Sigue leyendo

10 trabajos donde es muy probable que los empleados odien a sus jefes.

Desde tiempos ancestrales, el trabajo se ha considerado una condición deplorable, una suerte de condena presente lo mismo en la influyente tradición judeocristiana (“te ganarás el pan con el sudor de tu frente”), como en otras en las que se habla de una edad dorada cuya caracterí­stica principal es, justamente, que la satisfacción de necesidades se cumple con el esfuerzo mí­nimo: inclinándose a beber en un rí­o de leche, tomando los frutos de árboles imperecederos, etc.

Y si bien, entre trabajar y no trabajar (al menos en el sentido capitalista de la actividad: el de trabajar para producir riqueza, para convertir el entorno en plusvalí­a), probablemente sea preferible lo segundo, lo cierto es que en la situación actual, la misma desde hace dos o 3 siglos, es posible clasificar los muchos trabajos existentes en buenos y malos, algunos menos pesarosos que otros, más satisfactorias, tormentosos en ocasiones, sea por las condiciones del trabajo mismo —la explotación desmedida, la falta de medidas de seguridad, el salario injusto—, como por un factor sumamente especí­fico y al mismo tiempo muy frecuente: el jefe que, en la jerarquí­a, ordena y controla a los subalternos, sobre quienes ejercer el ilusorio poder que tiene de maneras que, inevitablemente, terminan generando odio contra su persona.

De acuerdo con el sitio especializado en contenido laboral Payscale, que elaboró un estudio entre 24 mil personas en Estados Unidos, estos son los 10 empleos en donde es más probable que los trabajadores odien a su jefe.

 Continúa aquí­.

Goldman Sachs entona el “mea culpa” por sus errores sobre España

Alaba los resultados de las reformas aplicadas y admite que esperaba menos crecimiento económico
Asegura que «ya se empiezan a ver los frutos de sus esfuerzos»

El poderoso banco de inversión norteamericano Goldman Sachs ha seguido la estela de otras firmas, como Morgan Stanley —informe “¡Viva España!”—, y ha seguido la corriente optimista sobre España. En su último informe reconoce los errores sobre las previsiones para 2013. Y lo hace sin ambages. En un análisis titulado “Mea culpa or mea maxima culpa?”, el banco de inversión repasa las previsiones que hizo hace un año sobre España, afirmando que el informe contení­a aciertos pero “también muchos errores”, informa Europa Press.

Sigue leyendo

Publicaciones