Noticias de empresas y economí­a digital

Javier Orovengua

¿Puedo facturar sin darme de alta como autónomo?

En España, darse de alta como autónomo en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) tiene un coste de 256,72 euros mensuales para la base de cotización mí­nima de 858,60 euros (2013). Se trata de un importe que se paga puntualmente en el último dí­a laborable del mes y que no incluye cobertura para accidentes de trabajo ni por cese de actividad.
Ya sabemos que para iniciar cualquier actividad por cuenta propia es conveniente darse de alta en este régimen y cotizar a la Seguridad Social, pero lo cierto es que para muchos profesionales cuyos ingresos son mí­nimos, el pago de esta cuota puede suponer un coste desproporcionadamente elevado con respecto a los ingresos que les reporta la actividad.

Choice Tow quiere tomar la molestia de llamar a la Asistencia en Carretera

Una vez, en una noche de otoño meses atrás, fui a correr por un parque y perdí­ mis llaves del coche en la oscuridad. La siguiente hora transcurrió googleando servicios de remolque locales con la esperanza de que la baterí­a de mi teléfono no morirí­a. Pero una hora después de pasar sentado en una mesa de picnic bajo un viejo roble tratando de mantener el calor.

Si Choice Tow hubiera existido en aquel entonces… Me reuní­ con los co-fundadores, Dave Kozuki y Robert Cheng en Disrupt, donde la jovial pareja expresaron su deseo de construir un Uber para los camiones de remolque para servir mejor a los automovilistas que necesitan.

Sigue leyendo

¿Es una locura rechazar 3.000 millones de dólares? Y Facebook está detrás

dinero

Tienes 23 años, has fundado una de las apps que más crecen en todo el mundo, vives en la cresta de la ola y… de repente llega Mark Zuckerberg y te ofrece 3.000 millones de dólares por tu empresa. Una cantidad de dinero que de la noche a la mañana te convierte en multimillonario y te permite jubilarte sin haber llegado a los 25. Pero rechazas la oferta.

Esto es lo que, según el Wall Street Journal, le ha pasado a Snapchat y a su fundador, Evan Spiegel. Como ayer informábamos en Genbeta la empresa californiana podrí­a haber rechazado una oferta de compra de Facebook de 3.000 millones. Pero, ¿qué ha visto Facebook en Snapchat para mostrar tal interés en comprarla? Y, ¿qué ha podido llevar a Snapchat a rechazar semejante oferta?

Sigue leyendo

Comisión Europea: Cataluña es la región más corrupta de España y una de las peor gestionadas de toda la UE

Cataluña es la región más corrupta de España y una de las peor gestionadas de toda la UE, según revela la propia Comisión Europea. La comunidad catalana ha sufrido un sustancial declive económico y financiero a raí­z de la radicalización nacionalista, más allá de la actual crisis. No en vano, ha sido superada por Madrid en los principales indicadores económicos a lo largo de la última década. Sin embargo, este particular deterioro también se refleja, muy especialmente, a nivel institucional.

El citado estudio, publicado en 2012, incluye datos referidos a 2009 y es el último í­ndice que recoge la Comisión Europea. Sin embargo, uno de los principales autores del informe, Nicholas Charron, politólogo y profesor de la Universidad sueca de Gí¶teborg, está en plena elaboración del í­ndice correspondiente a 2013.

Sigue leyendo

Es gratis, pero da dinero: la lucrativa paradoja de Red Hat y el negocio del ‘software’ libre

Free’ significa al mismo tiempo ‘libre’ y ‘gratis’ en inglés. Por eso hay expertos como Richard Stallman que en español prefieren usar el término ‘software libre’, para hacer ver que lo importante es la libertad, no el precio. ¿Quiere esto decir que no hay negocio? Ni mucho menos. Hay varias empresas de éxito, como Red Hat, que han conseguido vivir (muy bien) de ello sin dejar de cuidar a sus clientes. ¿Cuál es su secreto?

Sigue leyendo

El ‘barrio rojo’ de LinkedIn, donde la prostitución no es un oficio (pero abunda)

prostituta1LinkedIn actualizó las condiciones de uso y prohibió de forma explí­cita los perfiles relacionados con la prostitución. Sin embargo, meses después, en la red social para profesionales abundan las cuentas de chicas de compañí­a que ofrecen sus servicios desafiando la normativa interna

Yadira dice tener 26 años. Es mexicana y, como más de 225 millones de personas, tiene un perfil en LinkedIn. Sin embargo, según las condiciones de uso de la red social para profesionales, ella no deberí­a tener ese perfil. ¿La razón? Yadira es prostituta.
Sigue leyendo

Inversiones millonarias en el sector de las reservas online de restaurantes. ¿Tiempo de adquisiciones?

Si quieres reservar una mesa en un restaurante existen varias opciones. Una de ellas es utilizar los servicios de Restalo, una empresa de Barcelona que ayer recibió una importante inyección de capital: 10 millones de dólares de Seaya Ventures —que en los últimos meses ha invertido en Ticketea y SinDelantal México— y Active Venture Partners, dos fondos afincados en España.

Con este dinero, que se suma a los 1,3 millones de capital riesgo conseguidos en 2011, Restalo pretende consolidar su posición en España e Italia y continuar con su expansión internacional, siendo Australia el primer destino en la lista. Las apps móviles de la compañí­a, uno de sus puntos débiles, también serán mejoradas.

Sigue leyendo

15 profesiones del futuro

¿Buscas trabajo y no lo encuentras? ¿Quieres reorientar tu vida profesional y no sabes cómo? Podemos ayudarte gracias a estos posibles, y en algunos casos muy probables, trabajos de futuro, entre los que se incluye especialistas en crowdfunding, consejeros de productividad o terapeutas en desintoxicación digital, según cuenta Sparks & Honey.

Sigue leyendo

Demostrado: más barato igual a más consumo

Leo en El Paí­s que la Quinta Edición de la Fiesta del Cine ha sido un éxito sin precedentes, demostrándose que unos precios razonables dan al traste con la opinión de la industria cultural de que, la mal llamada piraterí­a no es el culpable de la falta de interés de los consumidores. ¿Servirá ésto para que, poco a poco, vaya cayendo en la cuenta de lo inútil que resulta acosar, demonizar y perseguir a los usuarios/consumidores y empiece a replantearse algunas cosas?
Mientras tanto, en otro lugar de Barrapunto, hay a quien, al parecer, no le ha gustado esta iniciativa.

Toshiba presenta Pluzzy, un sistema para reducir el consumo energético en los hogares

Toshiba ha anunciado el lanzamiento en Europa del «primer sistema modular doméstico para el control de energí­a». Denominado Pluzzy, permite ver en tiempo real el consumo de energí­a de un hogar, incluso por distintos tipos de dispositivos y aparatos y se caracteriza por su facilidad de uso y configuración. Pluzzy permite fijar objetivos de consumo y así­ reducir tanto la factura eléctrica como las emisiones de CO2.

La compañí­a, además de este tipo de dispositivos, también comercializará soluciones de energí­as renovables. Según las previsiones de la compañí­a, el mercado de Sistemas Domésticos de Gestión de la Energí­a (HEMS, Home Energy Management System en inglés) crecerá a un ritmo interanual del 30 por ciento hasta 2020. Toshiba prevé que en 2017 más de 33 millones de hogares europeos dispondrán de un equipo de este tipo. Sigue leyendo

Publicaciones