Noticias de empresas y economí­a digital

Javier Orovengua

El Gobierno crea la figura del ‘funcionario delator’ para controlar al personal

Funcionario delator o ‘chivato‘ de toda la vida. El Gobierno ha aprobado esta figura entre el funcionariado para vigilar de modo eficaz que los empleados públicos cumplan sus obligaciones laborales, especialmente, en lo que respecta a sus jornadas.

En varios ministerios ya se ha difundido una circular que informa de las caracterí­sticas y misión de este ‘funcionario delator’, que deberá controlar el cumplimiento de los nuevos horarios de trabajo pactados por los trabajadores públicos e informar cuando se produzcan ‘trampas’ o faltas, según recoge el diario El Confidencial Digital.

Sigue leyendo

EEUU, ante las reformas de Rajoy: “La crisis española camina hacia la depresión económica”

En Estados Unidos habí­a máxima expectación ante el paquete de reformas que presentó ayer el Gobierno de Rajoy. No en vano, Luis de Guindos, el ministro de Economí­a, eligió el lunes The Wall Street Journal para anunciar que el PIB español caerí­a en 2013 el triple de lo anunciado. Y ese fue sólo el inicio de la semana. En los dí­as siguientes, se conocí­a que Pimco, el mayor gestor de bonos del mundo, vendí­a deuda española, mientras que Citi insistí­a en que España serí­a rescatada.

Sigue leyendo

La crisis lleva la nueva pobreza de España también al recibo de la luz

Hay una pobreza que no se ve, que se vive en la intimidad del hogar y que pasa casi inadvertida por la mayor atención (relativa) que captan otras formas de pobreza más visibles en estos tiempos de crisis. En España uno de cada diez ciudadanos, hasta unos cuatro millones, no puede asumir el coste de la energí­a necesaria para asegurar unas condiciones de habitabilidad de su vivienda aceptables. Las dificultades (o imposibilidad) de pagar la luz y el gas estarí­an detrás, según algunos expertos, de entre 2.300 y 9.300 muertes prematuras al año.

Sigue leyendo

CodePorting, una herramienta para migrar tu código .NET a Java

A pesar de haber decaí­do un poco en los últimos meses y haber perdido el primer puesto entre los lenguajes de programación a manos de C, Java sigue siendo muy popular. Y también lo es .NET, la propuesta de Microsoft, aunque por desgracia como todo desarrollador sabe, pasar código de una plataforma a la otra es bastante complejo y requiere de muchos ajustes y de mucha paciencia.

Por suerte hay herramientas que pueden ayudarnos en esta ardua tarea, y una muy interesante es la de CodePorting  Se trata de un servicio que nos permite migrar todos nuestros desarrollos .NET hacia el lenguaje Java  y alojarlos en la nube.

Sigue leyendo

Canales de TDT que corren el riesgo de desaparecer

El Gobierno aprobó el pasado mes de marzo en un Consejo de Ministros el cumplimiento de la sentencia del Tribunal Supremo dictada en noviembre de 2012 por la que se declara nulo el proceso de concesiones en la TDT otorgado en la primavera de 2010 por parte del expresidente José Luis Rodrí­guez Zapatero.

El alto tribunal consideró inválido el reparto de nueve licencias adicionales concedidas a Telecinco, Cuatro, La Sexta, Net TV y Veo TV por un defecto de forma. Todas se adjudicaron sin concurso público, circunstancia por la cual han sido consideradas nulas, ya que «no se respetó la Ley General de la Comunicación Audiovisual», que entró en vigor en mayo de 2010. Asimismo, se añadí­a que se excluí­a del mercado a «nuevos jugadores» interesados en prestar servicios de televisión. Sigue leyendo

Seis extensiones para dejar de perder tiempo en el trabajo

Internet nos provee demasiadas oportunidades para distraernos mientras estamos trabajando. Ya sea cuando estamos trabajando desde casa, o cuando estamos en la oficina, apenas tenemos que salir de una determinada pestaña hasta para olvidarnos de lo que estábamos haciendo en primer lugar. Mantener una lista de tareas puede ser algo muy útil, ¿pero hasta dónde podemos sostenerlo? Algunas compañí­as también recurren al bloqueo sistemático de páginas web, pero esto no siempre resulta. Por eso, hoy hablaremos de algunas extensiones para aumentar nuestra productividad laboral. Sigue leyendo

¿Limitan los tatuajes tus posibilidades de encontrar empleo?

Camisas de manga larga, pantalón en lugar de falda o el pelo suelto, todo vale con tal de esconder un tatuaje de cara a una entrevista de trabajo. El 90% de los españoles considera que la decoración corporal limita las posibilidades de ser contratado, sobre todo si el puesto es “de cara al público”.

Al menos esa es la conclusión de un estudio realizado por el portal de búsqueda de empleo Trabajando.com, que asegura que la imagen personal es un factor clave a la hora de encontrar trabajo. Sigue leyendo

Cinco cosas que tu jefe nunca debe saber

Por muy harto que puedas estar de él o por buena que sea la relación, no olvides que no es tu amigo… Es tu jefe. Aquí­ van algunos consejos para que nunca traspases ciertos lí­mites y asegures la vida profesional. Crea un espacio de seguridad y toma precauciones.

En más de una ocasión te habrás preguntado cuáles son las ventajas de socializar con tu jefe más allá del horario de oficina. Los expertos aseguran que esta socialización, bien entendida, permite obtener beneficios cuando se trata de hacer equipo. Repercute en el compromiso y en la productividad, y esto, finalmente, incide directamente en la cuenta de resultados de la compañí­a. Sigue leyendo

LG desarrolla la lavadora que no necesita agua

LG-comienza-desarrollar-lavadora---644x362

Siempre ha hecho falta agua para lavar la ropa pero los surcoreanos de LG se han propuesto (r)evolucionar por completo este electrodoméstico que ha decir de muchos supuso en su momento una profunda renovación en las tareas domésticas. Ahora además se podrí­a hacer la colada no ya con ahorro de agua sino en ausencia del lí­quido elemento.

Sigue leyendo

¿Es seguro Bitcoin? Su tecnologí­a al desnudo

Internet ha transformado muchas cosas, y una de ellas es nuestra forma de ver el dinero. Ha pasado de ser algo fí­sico a ser un bien intangible, un número en una página. Sabemos que está ahí­ porque confiamos en la autoridad de los bancos, creemos en su valor porque sabemos que las entidades lo gestionan como si fuese dinero fí­sico y tangible, sin que podamos sacarlo del aire. Sigue leyendo

Publicaciones