Ciencia
Saurea: El Motor Solar Indestructible que Promete Transformar las Zonas Rurales del Mundo
Este innovador motor solar promete revolucionar las zonas rurales del mundo. Diseñado por Alain Coty, un ingeniero eléctrico francés retirado, el motor «Saurea» tiene la particularidad de nunca descomponerse ni requerir mantenimiento durante 25 años. A lo largo de su carrera, Coty, siempre apasionado por las energÃas renovables, dedicó su tiempo libre a crear este motor, cuyo diseño es tan simple como robusto: no utiliza partes separadas. Este enfoque lo hace extremadamente duradero y fiable, especialmente para las comunidades más necesitadas.
Saurea se creó pensando en zonas remotas sin acceso a la electricidad, lugares donde la infraestructura para el mantenimiento de maquinaria es casi inexistente. Este motor está destinado a suministrar energÃa a bombas de agua, sistemas de irrigación y otros usos básicos, sin el riesgo de averÃas o la necesidad de piezas de repuesto, problemas recurrentes en instalaciones solares en regiones pobres o alejadas. En muchas comunidades del mundo, estos sistemas se abandonan debido a la imposibilidad de repararlos, lo que hace que proyectos prometedores queden en desuso. Saurea podrÃa cambiar esta realidad.
Sigue leyendo
El plan de Islandia de perforar un volcán para probar energÃa geotérmica supercargada y «sin lÃmites»
En Islandia, «un sistema volcánico ha despertado tras un letargo de 800 años», según un informe especial multimedia de CNN. «Pero en otra parte de Islandia, los cientÃficos e ingenieros esperan aprovechar el inmenso poder del magma para resolver el mayor problema del planeta…»
Todo empezó en 2009, cuando Bjarni Pálsson, un ingeniero de la empresa nacional de energÃa de Islandia, perforó accidentalmente una cámara de magma. «Armado con nueva tecnologÃa y conocimientos, está volviendo a…»La ambición de los expertos en geotermia y vulcanólogos que forman parte del Krafla Magma Testbed es convertir el inmenso calor y presión en una nueva forma «ilimitada» de energÃa geotérmica supercargada, una perspectiva tentadora en un momento en que el mundo lucha por poner fin a su relación con los combustibles fósiles que calientan el planeta. «Esto nunca se ha hecho antes», dijo Hjalti Páll Ingólfsson, director del Geothermal Research Cluster, que desarrolló el proyecto….
China está instalando energÃas renovables equivalentes a cinco grandes plantas nucleares por semana
El ritmo de la transición a la energÃa limpia de China «es aproximadamente el equivalente a instalar cinco plantas de energÃa nuclear a gran escala con energÃas renovables cada semana», según un informe de la emisora ​​pública nacional de Australia ABC (compartido por AmiMoJo, lector veterano de Slashdot ):Un informe del grupo de expertos Climate Energy Finance (CEF), con sede en Sydney, dijo que China estaba instalando energÃas renovables tan rápidamente que cumplirÃa su objetivo de finales de 2030 a finales de este mes, o 6,5 años antes.
Está instalando al menos 10 gigavatios de capacidad de generación eólica y solar cada quince dÃas…
China representa aproximadamente un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero del mundo. Una reciente caÃda de las emisiones (la primera desde que se relajaron las restricciones por la COVID-19), combinada con la descarbonización de la red eléctrica, puede significar que las emisiones del paÃs hayan alcanzado su punto máximo. «Con el sector energético volviéndose ecológico, las emisiones se estabilizarán y luego caerán progresivamente hacia 2030 y más allá», dijo el analista de polÃtica energética de China del CEF, Xuyang Dong… [En China] los parques solares y eólicos más grandes del mundo se están construyendo en el borde occidental del paÃs y conectado con el este a través de las lÃneas de transmisión de alto voltaje más largas del mundo…
De manera algo contradictoria, China ha construido docenas de centrales eléctricas alimentadas con carbón junto a sus zonas de energÃa renovable, para mantener el ritmo de su transición a energÃas limpias.. China fue responsable del 95 por ciento de la nueva actividad de construcción de energÃa a base de carbón en el mundo el año pasado. Las nuevas plantas son necesarias en parte para satisfacer la demanda de electricidad, que ha aumentado a medida que se electrifican sectores de la economÃa más ávidos de energÃa, como el transporte. Las plantas alimentadas con carbón también se están utilizando, al igual que las baterÃas y la hidráulica de bombeo, para proporcionar un suministro estable de energÃa a lo largo de las lÃneas de transmisión desde zonas de energÃa renovable, equilibrando la intermitencia solar y eólica.
A pesar de estas nuevas plantas de carbón, la participación del carbón en la generación total de electricidad en el paÃs está cayendo. El Consejo de EnergÃa de China estimó que la generación de energÃas renovables superarÃa al carbón a finales de este año.
El director del CEF, Tim Buckley, dice al sitio que China instaló sólo 1 GW de energÃa nuclear el año pasado, en comparación con 300 GW de energÃa solar y eólica. «TenÃan grandes planes para que la energÃa nuclear fuera masiva, pero están atrasados ​​en energÃa nuclear una década y cinco años antes de lo previsto en energÃa solar y eólica». El año pasado, China representó el 16% de la energÃa generada nuclearmente en el mundo, pero también más de la mitad de la generación de energÃa mundial alimentada con carbón, según el análisis de este año de la veterana Agencia Internacional de EnergÃa. La AIE estimó que en 2023, la demanda de electricidad de China aumentó un 6,4% y predice que para 2026 el paÃs verá un aumento «más de la mitad del consumo de electricidad anual actual de la UE».
Sin embargo, en China «se espera que la rápida expansión de las fuentes de energÃa renovables satisfaga toda la demanda adicional de electricidad…», según el análisis de la AIE. «La generación a carbón en China está actualmente en camino de experimentar un lento declive estructural, impulsado por la fuerte expansión de las energÃas renovables y la creciente generación nuclear, asà como por la moderación del crecimiento económico».
También hay algunas estadÃsticas interesantes sobre la «intensidad de CO2» de la generación de energÃa en todo el mundo. «Se espera que la UE registre la mayor tasa de progreso en la reducción de la intensidad de las emisiones, con una mejora promedio del 13% anual. Le sigue China, con mejoras anuales previstas del 6%, y Estados Unidos del 5%». Uncle_Meataxe
Gracias por compartir un artÃculo relacionado de Electrek…
¿Qué es peor que atrasar el reloj una hora? El horario de verano permanente
«Ha llegado ese momento otra vez», escribe USA Today, señalando que el domingo por la mañana millones de estadounidenses (junto con millones más en Canadá, Europa, partes de Australia y Chile ) «retrasarán sus relojes una hora, y muchos renovarán sus pedidos semestrales para poner fin a la práctica por completo…»Los expertos dicen que los cambios de horario son perjudiciales para la salud y la seguridad, pero coinciden en que la respuesta no es un horario de verano permanente. «Las comunidades médica y cientÃfica están unidas… en que el horario estándar permanente es mejor para la salud humana», dijo Erik Herzog, profesor de biologÃa y neurociencia en la Universidad de Washington en St. Louis y ex presidente de la Sociedad para la Investigación de Ritmos Biológicos…
Reducir las calorÃas podrÃa retrasar el envejecimiento, sugiere un estudio
NBC News publica: Reducir la ingesta de calorÃas parece disminuir el ritmo de envejecimiento y aumentar la longevidad en adultos sanos, según un estudio publicado el jueves en la revista Nature Aging. El estudio, que fue financiado por el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento, parte de los Institutos Nacionales de Salud, es el primer ensayo controlado aleatorio que analizó el impacto a largo plazo de la restricción calórica. Se suma a evidencias relevantes.
que una dieta restringida en calorÃas puede proporcionar beneficios sustanciales para la salud, incluido un retraso en el envejecimiento, dijo el autor principal del estudio, Dan Belsky, profesor asistente de epidemiologÃa en la Escuela de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia, en la ciudad de Nueva York. «La conclusión principal de nuestro estudio es que es posible reducir el ritmo del envejecimiento biológico y que tal vez sea posible lograrlo modificando el estilo de vida y el comportamiento», dijo Belsky.
La primera forma de vida artificial, que crece y se divide como una natural
En un nuevo hito para la ingenierÃa genética, los cientÃficos del J. Craig Venter Institute, Centro de Bits y Ãtomos del Instituto de TecnologÃa de Massachussets y del National Institute of Standards and Technology, han desarrollado un organismo sintético unicelular que crece y se divide como una célula de su propio cuerpo, imitando aspectos complejos como la división celular, un mecanismo propio de los entes biológicos.
«Queremos comprender el diseño fundamental que rige la vida», dijo una de las coautoras del estudio, Elizabeth Strychalski. El logro fue llamado «JCVI-syn3A», y es el resultado de décadas de secuenciación y análisis genómico, explorando los roles que juegan los genes individuales dentro de los entes biológicos.
3 grandes matemáticos árabes y sus grandes aportaciones a la ciencia
«Ni la matemática ni la fÃsica moderna existirÃan sin el álgebra. » «El lenguaje de la ciencia moderna todavÃa tiene muchas referencias a sus raÃces árabes», señaló en el programa.
«Muchas de las ideas que anteriormente se pensaba que habÃan sido conceptos nuevos y brillantes gracias a los matemáticos europeos de los siglos XVI, XVII y XVIII, ahora se sabe que fueron desarrolladas por matemáticos árabes/islámicos unos cuatro siglos antes», escribieron John Joshep O’Connor y Edmund Frederick Robertson, de la Universidad St. «En muchos aspectos, las matemáticas que se estudian hoy tienen un estilo mucho más cercano al de la contribución árabe/islámica que a la de los griegos».
Como se resolvieron los jeroglÃficos gracias a la Piedra Rosetta
Un 15 de Julio de 1799 cuando un grupo de soldados Franceses se encontraban reparando los muros del Fuerte Julien, un fuerte originalmente Otomano capturado por los franceses al reforzar una de las paredes, corrieron una gran piedra utilizada como cimiento por los Otomanos durante la construcción del fuerte, fue prontamente el capitán e ingeniero Pierre-François Bouchard, que se encontraba guiando los trabajos de reparación, quien se dio cuenta que esa roca que los Otamanos habÃan enterrado como si fuese una piedra más tenÃa en realidad un gran valor arqueológico.
La piedra contenÃa el mismo texto en tres lenguajes distintos: el egipcio antiguo, el demótico y el Griego antiguo. El demótico era una versión simple del egipcio antiguo con origen entre las clases populares del Delta del Nilo, de aquà su nombre en griego dimotika (habla popular).
El mapa de Urbano Monte de 1587 ha sido sobreimpreso en Google Maps.
Cualquiera de nosotros puede acceder a mapas actuales y detallados de casi cualquier parte del mundo en Internet gracias a las imágenes que nos llegan vÃa satélite del espacio. Basta con acceder a Google para tener una idea precisa de cómo se configuran las ciudades, los barrios e incluso las carreteras de nuestro planeta. Sin embargo, en el pasado no era tan fácil.
Los cartógrafos tardaban décadas en crear mapas precisos y mostrar a sus gentes cómo era la geografÃa de la época. Uno de los que aceptó esa misión fue el erudito caballero milanés del siglo XVI Urbano Monte quien se propuso descubrir cómo era el mundo. Su proyecto, enorme tanto en términos de esfuerzo como de tamaño, le llevó en 1587 a crear su mapa del «planisferio». Un manuscrito de 60 páginas y casi tres metros, el mapa primitivo más grande conocido del mundo.
¿Qué sucede en el momento de la muerte? Un estudio releva interesantes descubrimientos.
El estudio evaluó un total de 2.060 casos de paros cardÃacos. De estos 330 pacientes sobrevivieron a un ataque cardiaco y nueve recordaron cómo habÃa sido su experiencia de reanimación con una de las denominadas “experiencias cercanas a la muerteâ€
¿Qué pasa después de la muerte? La pregunta del millón que desvela al mundo parece haber encontrado un dato inquietante: las personas podrÃan permanecer conscientes incluso después de haber muerto, afirma un estudio, Investigadores descubrieron que algunos pacientes conservaron un nivel de conciencia después de que sus corazones dejaron de latir.
Sigue leyendo