Noticias de empresas y economí­a digital

Combustibles

Saurea: El Motor Solar Indestructible que Promete Transformar las Zonas Rurales del Mundo

Este innovador motor solar promete revolucionar las zonas rurales del mundo. Diseñado por Alain Coty, un ingeniero eléctrico francés retirado, el motor «Saurea» tiene la particularidad de nunca descomponerse ni requerir mantenimiento durante 25 años. A lo largo de su carrera, Coty, siempre apasionado por las energí­as renovables, dedicó su tiempo libre a crear este motor, cuyo diseño es tan simple como robusto: no utiliza partes separadas. Este enfoque lo hace extremadamente duradero y fiable, especialmente para las comunidades más necesitadas.

Saurea se creó pensando en zonas remotas sin acceso a la electricidad, lugares donde la infraestructura para el mantenimiento de maquinaria es casi inexistente. Este motor está destinado a suministrar energí­a a bombas de agua, sistemas de irrigación y otros usos básicos, sin el riesgo de averí­as o la necesidad de piezas de repuesto, problemas recurrentes en instalaciones solares en regiones pobres o alejadas. En muchas comunidades del mundo, estos sistemas se abandonan debido a la imposibilidad de repararlos, lo que hace que proyectos prometedores queden en desuso. Saurea podrí­a cambiar esta realidad.
Sigue leyendo

Las ventas mundiales de vehí­culos eléctricos aumentaron un 30,5 % en septiembre

Las ventas globales de vehí­culos totalmente eléctricos e hí­bridos enchufables aumentaron un 30,5% anual en septiembre, ya que China superó sus cifras récord registradas en agosto y Europa reanudó el crecimiento, dijo el martes la firma de investigación de mercado Rho Motion. Las ganancias en el mercado estadounidense han sido lentas y constantes en anticipación de las elecciones del 5 de noviembre, lo que dificulta predecir las tendencias futuras en el paí­s, dijo a Reuters el gerente de datos Charles Lester. Los vehí­culos eléctricos, ya sean totalmente eléctricos (BEV) o hí­bridos enchufables (PHEV), vendidos en todo el mundo alcanzaron los 1,69 millones en septiembre, mostraron los datos de Rho Motion.

Sigue leyendo

India ha descubierto un gigantesco yacimiento de litio y entra en la carrera de la electrificación

La mayorí­a de paí­ses, empresas y la sociedad civil han comprometido a transitar hacia una economí­a con baja emisión de carbono. Una de las medidas para alcanzar este objetivo es reemplazar los contaminantes vehí­culos con motores de combustión interna por vehí­culos eléctricos que funcionen con baterí­as de iones de litio. Esto ha generado un aumento en la demanda de este mineral, alcanzando 134,000 toneladas a nivel mundial en 2022. Sin embargo, las reservas de este metal que pueden ser explotadas son limitadas y están controladas por un pequeño número de paí­ses. La India podrí­a unirse pronto a este grupo, gracias al reciente descubrimiento de un depósito de casi 6 millones de toneladas de litio en las provincias de Jammu y Cachemira.

Actualmente, todo el litio utilizado en la India proviene de Australia, Chile y Argentina, que son tres de los principales productores mundiales de este mineral. La India descubrió un pequeño yacimiento de 1,600 toneladas en 2020, pero este hallazgo reciente es mucho más significativo, siendo la séptima mayor reserva de litio del mundo según los datos más recientes del Servicio Geológico de EEUU.

Sigue leyendo

La nueva baterí­a de aire y litio cuadriplica la capacidad de las actuales

Cientí­ficos del Instituto de Tecnologí­a de Illinois han desarrollado un nuevo diseño de una baterí­a de litio-aire que puede almacenar por kilogramo unkilovatio-hora o más por carga. Esto significa cuatro veces más que las baterí­as de iones de litio que se utilizan actualmente en los automóviles.

Las baterí­as de iones de litio están en todas partes: en nuestros ordenadores, teléfonos móviles o coches eléctricos. Pero no tienen suficiente densidad de energí­a para impulsar los motores de vehí­culos pesados ​​como aviones. Además, si se cumplen las previsiones de EV en los próximos años, no habrá suficiente litio para producir las baterí­as necesarias. En Novaceno hemos visto varios diseños que prometen aumentar la capacidad de las baterí­as y mejorar la seguridad, como las baterí­as de estado sólido. La nueva baterí­a desarrollada por investigadores del Instituto de Illinois combina las ventajas de las baterí­as de estado sólido y de litio-aire, que no solo aumenta su densidad, sino que permite más de 1.000 ciclos de carga prácticamente sin pérdida de capacidad. ¿Cómo funciona?

Sigue leyendo

Los coches diesel contribuyen a 5.000 muertes prematuras por año en Europa, dice un estudio

Un informe de Phys.Org: Las emisiones de los coches diesel pueden ser los responsables de al menos 5.000 muertes por contaminación atmosférica al año, sólamente en Europa, según un estudio publicado el lunes. Los números están en lí­nea con las evaluaciones previas de muertes debido al escándalo llamado «Dieselgate», que estalló cuando el fabricante de automóviles Volkswagen admitió en 2015 hacer trampa en las pruebas de emisiones de vehí­culos. Muchos otros fabricantes de automóviles están bajo sospecha. Los investigadores de Noruega, Austria, Suecia y los Paí­ses Bajos calcularon que alrededor de 10.000 muertes en Europa al año. Dichas muertes se pueden atribuir a la contaminación de partí­culas pequeñas de vehí­culos ligeros diesel (LDDVs). Casi la mitad de éstos habrí­an sido evitadas si las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) de los coches diésel en la carretera hubieran igualado los niveles medidos en el laboratorio.
Sigue leyendo

Todos los vehí­culos de combustibles fósiles desaparecerán en 8 años en una «espiral de la muerte» para grandes petroleras y grandes autos, según un estudio que está impactando a la industria

Publica el Financial Post: No más coches, autobuses o camiones de gasolina o diesel, todos desaparecerán de cualquier parte del mundo en ocho años. Todo el mercado del transporte terrestre cambiará a la electrificación, lo que conducirá a un colapso de los precios del petróleo y a la desaparición de la industria petrolera como lo conocemos desde hace un siglo.

Este es el pronóstico futurista del economista de la Universidad de Stanford, Tony Seba. Su informe, con el tí­tulo engañosamente suave «Rethinking Transportation 2020-2030», se ha vuelto viral en cí­rculos verdes y está causando espasmos de ansiedad en las industrias establecidas.

Estamos en la cúspide de una de las más rápidas, más profundas, más consecuentes interrupciones del transporte en la historia

Sigue leyendo

Cáritas España, contrata su servicio eléctrico con energí­a 100% renovable

Información facilitada por Cáritas Española.

Cáritas Española contrata su servicio eléctrico a Som Energí­a

Fieles al compromiso de Cáritas con la Economí­a Solidaria, que antepone el respeto al planeta y a sus recursos a otros intereses de corto plazo, Caritas Española recibirá a partir de ahora su suministro eléctrico de su sede en la Calle Embajadores 162, Madrid, con un proveedor de energí­a 100% renovable: Som Energí­a.

Som Energí­a es parte de la economí­a social, al ser una cooperativa de consumo de energí­a verde independiente y comprometida a impulsar un modelo 100% renovable y que viene trabajando desde el año 2010 por un cambio de modelo energético. Sigue leyendo

El brutal impacto del ‘impuesto al sol’, en cifras

Somos sin duda un paí­s de bandazos y por eso no es extraño, aunque si decepcionante, ver cómo hemos pasado de un periodo de clara burbuja inversora en energí­a solar fotovoltaica a otro de completo abandono.

Un abandono tan grande que ha estrangulado polí­tica y legalmente la instalación de paneles de generación solar en España. Y hasta tal punto lo ha hecho que por ejemplo una ciudad con poco sol a lo largo del año, como es Bruselas (Bélgica) -1504 horas de sol anuales frente a las 2.692 de España- instale 51 MW de potencia solar fotovoltaica en 2015 y haya superdo la cifra instalada en toda España en ese año. Nos ganó por dos MW.

Sigue leyendo

50 mapas para comprender el mundo

Los mapas de datos son una buena manera de entender cómo es y cómo funciona el mundo. De un modo simple y gráfico muestran rápidamente la información sobre un aspecto determinado cruzando dos variables: el territorio y otro indicador cualquiera (riqueza, prevalencia de una enfermedad, opinión acerca de un tema, etc). Pero para entender cómo es el mundo en el que habitamos en realidad uno deberí­a hacer una buena recopilación de mapas para hacerse una idea lo bastante completa.

Sigue leyendo

UPS encontró la fórmula para ahorrar millones en combustible

UPS_Truck_in_Beatty_Nevada_1-960x623

¿Qué tienen que ver los camiones de UPS con las matemáticas?

Vamos a imaginarnos por un momento que tenemos 96.000 camiones y unos cuantos cientos de aviones. Todos hechos de hojalata, formados uno junto al otro arriba de uno de esos tapetes con pequeñas carreteras y árboles simulados en el entramado del tejido.

Intentemos mover, entonces, los miles de pequeños camiones ahorrando tiempo, energí­a y simplificando las rutas. No es un trabajo fácil dirí­a yo. Más que un juego tendrí­amos entonces frente a nosotros un problema de optimización. Es precisamente por eso que llamó mi atención una nota “vieja” sobre UPS.

Sigue leyendo

Publicaciones