Comercio
El final de los supermercados tradicionales
Diga adiós al supermercado tradicional.
Safeway anunció que era adquirida por la firma de capital privado Cerberus Capital Management en un acuerdo por valor de cerca de $9 mil millones, debido a una reorganización de toda la industria que está transformando la forma en la que compran los consumidores su comida.
Efectivamente una fusión entre Safeway y la cadena de supermercados Albertsons, ya propiedad de Cerberus, es un intento de competir en el negocio de la alimentación cada vez más dura, ahora lo que está lleno de gente son las tiendas de barrio, las farmacias y Wal-Marts, asà como los mercados de agricultores locales de barrio .
Durante la última década, los supermercados han perdido alrededor del 15 por ciento de su cuota de mercado en favor de otros minoristas, según Phil Lempert, editor de Supermarket News.
«El supermercado tradicional ha crecido con nosotros y nos encanta evolucionar», dijo Lempert.
El supermercado, que se levantó en la década de 1930 y tuvo su apogeo en los años 1980 y 1990, ha confiado en su comodidad y el tamaño de su popularidad. Es el lugar donde se pueden encontrar cinco marcas diferentes de mantequilla o de 10 tipos diferentes de aceite de oliva.
Estas tiendas también se han basado mucho en la publicidad y en los gastos de publicidad pagados por sus proveedores. Asà que la marca de mantequilla que se está viendo en el extremo del pasillo no existe necesariamente porque los consumidores están clamando por ella. En cambio, es debido a que la empresa que ha fabricado la mantequilla, ha pagado a Safeway para ponerla allÃ.
Por el contrario, las tiendas como Whole Foods y el trabajo de Trader Joe se basa en un modelo diferente: sólo está presente en los estantes lo que se piensa que el cliente quiere. Trader Joe, por ejemplo, es especialmente brutal en sus decisiones acerca de qué poner en su espacio en los estantes. Si el producto no se vende lo suficientemente bien, se busca algo nuevo
«Todo se ha vuelto mucho más competitivo, los que van a ganar, y que están ganando ahora, se centran en el consumidor», dijo Lempert.
Safeway, al igual que su rival Giant Food, ha tenido problemas para seguir siendo competitivos en una industria que cambia rápidamente. Después de años de engullir cuota de mercado a las tiendas de comestibles, Safeway se enfrenta a la misma amenaza de Wal-Mart y CVS. Grandes minoristas y farmacias se han encubado en el subsector de la alimentación. En los últimos cinco años, Wal-Mart ha abierto una cosecha de tiendas «super» con productos frescos y productos secos, mientras que CVS ha surtido sus pasillos con los huevos y helados.
La continua expansión de Wal-Mart, que tiene más de un tercio del mercado nacional de tiendas de comestibles, en las zonas urbanas es una amenaza a los supermercados tradicionales.
Safeway dijo en un comunicado el que ninguno de sus 1.335 tiendas en todo el paÃs se espera que cierren. Los Ejecutivos de Safeway dijeron el , sin embargo, que si los reguladores del gobierno evalúan el trato de las cuestiones antimonopolio, pueden necesitar suprimir algunas tiendas. Albertsons, que cuenta con 1.075 tiendas, no dispone de oficinas en el área de Washington.
«No hay una justificación clara y convincente para esta fusión», dijo el director ejecutivo de Safeway Robert Edwards en una llamada con analistas .
Safeway es una de las pocas tiendas de comestibles en el paÃs con una fuerza de trabajo sindicalizada. La presión de las tiendas no sindicales en el pasado han llevado a la compañÃa a tratar de reducir los costos laborales. No hay ninguna señal de lo que el nuevo propietario se encargará de la emisión, o si se tratará de desmantelar el sindicato.
Los analistas dicen que las dos empresas tienen que combinar con el fin de competir y que no importa lo que pase, el futuro de las compras de comestibles no será la misma.
Por un lado, los supermercados probablemente tendrán que reducir y concentrar sus esfuerzos. Fuera de 128 categorÃas de objetos transportados por los supermercados, las tiendas tienen un 50 por ciento o más cuota de mercado en sólo 60 de ellos, según un análisis realizado por el consultor y presidente de Dellmart, Frank Dell. Gran parte de los grandes almacenes evolucionaron, dejando de vender televisores, Dell dijo, los supermercados también tendrán que ser más selectivos acerca de lo que ponen en sus estantes.
Los hábitos de los clientes también están cambiando. Con el aumento de las familias con dos ingresos, no hay muchas mujeres de compras durante el dÃa. Y asÃ, las familias ocupadas se apresuran después del trabajo a la tienda para que puedan fácilmente hacer juntos comida. Durante la semana, la gente no quiere vagar por los pasillos de un sinfÃn de artÃculos de la despensa; que prefieren cada vez más alimentos preparados y otras opciones rápidas.
Ya, el tamaño medio de los supermercados está disminuyendo, según datos del Instituto de Mercadeo de Alimentos.
Fuente: Instituto de Mercadeo de Alimentos
«Estamos viendo las experiencias de los más pequeños», dijo Lempert. «Y como resultado, no vamos a tener que entrar en un supermercado y ver 100 marcas diferentes de aceite de oliva que son básicamente lo mismo.»
Cómo no pagar ni un euro de más al banco
En un entorno de caÃda de márgenes, los bancos volvieron a recuperar las comisiones de mantenimiento y gestión de cuentas, asà como por emisión y mantenimiento de tarjetas. La crisis económica trajo una ralentización del negocio bancario tanto en depósitos como en hipotecas, que llevó a la banca a subir las comisiones para mejorar sus balances.
ExoClick, la empresa española de publicidad que sin hacer ruido facturó 63 millones de euros en 2013
ExoClick es una plataforma de monetización de tráfico web que, sin hacer demasiado ruido, se ha convertido en una de las empresas españolas de internet que más facturan en nuestro paÃs. 63 millones de euros en 2013, casi duplicando los ingresos del año anterior.
Esta compañÃa, que lleva operando desde 2006, fue fundada por Benjamin y Adrien Fonzé. “Trabajaba en Casteldefels para una empresa francesaâ€, recuerda Benjamin en declaraciones a Genbeta. “Por entonces mis amigos estaban comenzando a crear sus propios blogs, sus propias páginas web, pero ninguno de ellos tenÃa la publicidad optimizada. Yo sabÃa programar y decidà crear una pequeña herramienta para darle más información a los usuarios, más estadÃsticas. La cosa funcionó y decidà dejar la empresa para la que trabajabaâ€.
5 cosas que la gente exitosa hace antes de la 8 de la mañana
¿SabÃas que las primeras horas de la mañana pueden ser determinantes en tu dÃa e incluso en tu desarrollo personal? Jennifer Cohen, columnista de Forbes y entrenadora personal que lleva años dedicándose a ayudar a ejecutivos y empresarios a aumentar la productividad a través del bienestar y la vida sana, dice que un rasgo común en muchos directores ejecutivos de empresas, grandes polÃticos y otras personas influyentes es levantarse temprano.
El comercio online mundial será cinco veces mayor en 2020, dice un estudio
BERLÃN (Reuters) – El valor de las exportaciones online en seis de los principales mercados mundiales de comercio electrónico se multiplicará por cinco hasta 130.000 millones de dólares (unos 95.900 millones de euros) para 2020, siendo Reino Unido el paÃs que actualmente genera el mayor superávit comercial online, mostró el lunes un estudio.
El estudio, realizado por la consultora con sede en Londres OC&C y Google, estimó que el valor del comercio online en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, los paÃses nórdicos, Holanda y Francia fue de 25.000 millones de dólares en 2013.
10 consejos para crear tu primera tienda online
Internet se ha convertido en un medio más para la creación de empresas, y la aparente facilidad a la hora de crear una “página con pasarela de pago†ha propiciado que muchos emprendedores se decanten por este medio a la hora de crear sus empresas en internet. Sin embargo hay que tener en cuenta que una tienda online no vende por si sola si no que se rige por los mismos parámetros que cualquier otra empresa aunque su medio natural sea Internet.
Con estos pequeños consejos espero poder aportarle al emprendedor mi granito de arena para que su iniciativa sea mucho más provechosa y alcance el éxito que se persigue.
Requisitos legales para abrir tiendas online y venta por internet
Antes de empezar un negocio online es importante informarnos bien sobre los requisitos legales que aplican a esta nueva actividad. Este artÃculo pretende ser una guÃa básica de los aspectos legales que debes tener en cuenta si vives en España y que pueden ser algo diferentes según cada caso.
Los requisitos legales para tiendas online y la venta por internet son los mismos que para cualquier otro tipo de negocio. En este caso son los mismos requisitos que para una tienda fÃsica de la calle, pero con la diferencia que las tiendas online no tienen que cumplir los trámites de licencias de apertura. Asà que es una ventaja más que encontramos en las tiendas online respecto de las tiendas fÃsicas.
Si ya dispones de un negocio tan sólo deberás repasar si tu alta en actividades conómicas te permite la comercialización a distancia, de no ser asà deberÃas cursar el alta en un nuevo epÃgrafe que te habilite.
Si es la primera vez que inicias una actividad profesional por tu cuenta deberás hacer lo siguiente::
- Darte de alta censal con el modelo 036. Dónde? En una de las oficinas de la Agencia Tributaria. Cuando te des de alta deberás elegir el epÃgrafe correspondiente (IAE) según la actividad que vayas a realizar . Darse de alta en más de un IAE no supone un coste adicional de dinero, salvo que logres facturar más de un millón de euros claro.
- Darte de alta como autónomo. Donde? En una de las oficinas de la TesorerÃa General de la Seguridad Social. La cuota de autónomo mÃnima ronda los 250€ al mes, no te debe asustar esta obligación, solo es efectiva si logras obtener ingresos recurrentes pon encima del salario mÃnimo interprofesional o si contratas empleados.
En la tienda online
Los requisitos legales para la tienda online son:
- Tener la posibilidad de emitir facturas con el tipo de IVA que corresponda, mediante el alta en actividades como te decÃamos antes.
- Identificar claramente tu negocio por medio de las páginas legales tales como aviso legal y condiciones de compra. Los datos básicos de identificación son: nombre de la empresa o individuo, email, dirección, CIF/NIF.
- Ofrecer algún sistema de contacto para posibles reclamaciones o consultas.
- Tener en cuenta la Ley de Protección de Datos (LOPD) en el momento de pedir (y tratar) los datos de los compradores. Si los datos que pides son únicamente nombre, dirección, teléfono e email, deberás cumplir con el nivel básico (el más bajo), si guardas números de tarjeta de crédito deberás cumplir con el nivel medio. El hecho de ofrecer pago por PayPal o TPV bancario no supone que tu trates con los datos de esas tarjetas de pago con lo que con el nivel básico es suficiente.
ExtreHost, es un lugar donde podrá contratar un servicio para la creación de su página web.
El comercio electrónico en España crece a pesar de la crisis
El comercio electrónico en España goza de buena salud a pesar de la crisis económica. Según el informe Comercio Electrónico B2C 2012 de ONTSI (1) , la compra y venta de productos y servicios a través de medios electrónicos, entre empresas y consumidores finales, ha alcanzado una cifra estimada de 12.383 millones de euros en 2012. El dato supone un crecimiento del 13,4% respecto del año anterior.
Esta expansión está motivada, según el estudio, por el incremento en el número de internautas compradores (15%), que se sitúa en 15,2 millones. El retroceso del PIB (-1,4%), la subida del IVA al 21% y el descenso en el consumo de los hogares (-3.0%) no han impedido el crecimiento de este sector en 2012, aunque sà han moderado las cifras respecto del ejercicio precedente, donde el aumento fue del 19,8%. No obstante, una expansión de dos cifras es un dato positivo.
Sigue leyendo
El ‘barrio rojo’ de LinkedIn, donde la prostitución no es un oficio (pero abunda)
LinkedIn actualizó las condiciones de uso y prohibió de forma explÃcita los perfiles relacionados con la prostitución. Sin embargo, meses después, en la red social para profesionales abundan las cuentas de chicas de compañÃa que ofrecen sus servicios desafiando la normativa interna
Yadira dice tener 26 años. Es mexicana y, como más de 225 millones de personas, tiene un perfil en LinkedIn. Sin embargo, según las condiciones de uso de la red social para profesionales, ella no deberÃa tener ese perfil. ¿La razón? Yadira es prostituta.
Sigue leyendo
¿Qué es el Drop shipping?
Si hubiese conocido el término drop shipping cuando comencé a trabajar formalmente en internet, mi historia hubiese sido totalmente otra.
¿Piensas que para montar una tienda online tienes que realizar una inversión gigantesca en productos y logÃstica? ¿No dispones del dinero suficiente para afrontar estos gastos? Pues déjame contarte que tus problemas tienen solución, y que no tienes excusas para iniciarte en el mundo del comercio electrónico, la respuesta: Dropship.