Corrupción
Carta al director de un tal José Luis en el Diario de Navarra:
“En el hipotético caso de que un marciano visitara la Tierra y tuviese que informar de sus sistemas polÃticos de gestión y gobierno a sus superiores, el informe podrÃa reflejar algo parecido a esto:
Todos los paÃses tienen diferentes modos de gobierno, a los que llaman polÃticos son los que viven a costa del resto, pero el más avanzado y sofisticado es el que utilizan los paÃses más desarrollados y que llaman democracia. Consiste en que una masa social elige a sus representantes polÃticos por el curioso método de escucharles decir cosas que no piensan cumplir. Uno de cada 1.460 dÃas, la masa social puede opinar polÃticamente, los otros 1.459 dÃas solo importa la opinión de los elegidos.
¿Quién perderÃa más con la independencia: Cataluña, PaÃs Vasco o Escocia?
Dos economistas elaboran un informe comparando el impacto económico de la posible secesión de esas tres regiones. Euskadi serÃa la peor parada.
David Comerford y José Vicente RodrÃguez Mora, catedráticos de las universidades de Stirling y Edimburgo, respectivamente, presentaron el pasado miércoles, en la conferencia de la Royal Economic Society en la ciudad inglesa de Manchester un estudio que analiza los efectos de la potencial independencia de Cataluña, PaÃs Vasco y Cataluña.
«En Europa hay un impulso polÃtico detrás de varios movimientos secesionistas», dicen el irlandés Comerford y el catalán RodrÃguez Mora para explicar su trabajo. «Es importante entender cuales son las consecuencias en el nivel de riqueza de posibles cambios en los grados de integración entre regiones y paÃses».
Comisión Europea: Cataluña es la región más corrupta de España y una de las peor gestionadas de toda la UE
Cataluña es la región más corrupta de España y una de las peor gestionadas de toda la UE, según revela la propia Comisión Europea. La comunidad catalana ha sufrido un sustancial declive económico y financiero a raÃz de la radicalización nacionalista, más allá de la actual crisis. No en vano, ha sido superada por Madrid en los principales indicadores económicos a lo largo de la última década. Sin embargo, este particular deterioro también se refleja, muy especialmente, a nivel institucional.
El citado estudio, publicado en 2012, incluye datos referidos a 2009 y es el último Ãndice que recoge la Comisión Europea. Sin embargo, uno de los principales autores del informe, Nicholas Charron, politólogo y profesor de la Universidad sueca de Göteborg, está en plena elaboración del Ãndice correspondiente a 2013.