Crisis
España vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo
Ninguna reforma de los últimos gobiernos potencia la industria ni la investigación como alternativa al turismo y al ladrillo.

Carta al director de un tal José Luis en el Diario de Navarra:
“En el hipotético caso de que un marciano visitara la Tierra y tuviese que informar de sus sistemas polÃticos de gestión y gobierno a sus superiores, el informe podrÃa reflejar algo parecido a esto:
Todos los paÃses tienen diferentes modos de gobierno, a los que llaman polÃticos son los que viven a costa del resto, pero el más avanzado y sofisticado es el que utilizan los paÃses más desarrollados y que llaman democracia. Consiste en que una masa social elige a sus representantes polÃticos por el curioso método de escucharles decir cosas que no piensan cumplir. Uno de cada 1.460 dÃas, la masa social puede opinar polÃticamente, los otros 1.459 dÃas solo importa la opinión de los elegidos.
¿Quién perderÃa más con la independencia: Cataluña, PaÃs Vasco o Escocia?
Dos economistas elaboran un informe comparando el impacto económico de la posible secesión de esas tres regiones. Euskadi serÃa la peor parada.
David Comerford y José Vicente RodrÃguez Mora, catedráticos de las universidades de Stirling y Edimburgo, respectivamente, presentaron el pasado miércoles, en la conferencia de la Royal Economic Society en la ciudad inglesa de Manchester un estudio que analiza los efectos de la potencial independencia de Cataluña, PaÃs Vasco y Cataluña.
«En Europa hay un impulso polÃtico detrás de varios movimientos secesionistas», dicen el irlandés Comerford y el catalán RodrÃguez Mora para explicar su trabajo. «Es importante entender cuales son las consecuencias en el nivel de riqueza de posibles cambios en los grados de integración entre regiones y paÃses».
EconomÃa Star Trek
«Rick Webb tiene un artÃculo que sugiere que estamos en las etapas iniciales de la transformación hacia una economÃa post-crisis -Como en la que estamos-» Sin limitación de escasez de materiales, alimentos, energÃa, vivienda, etc. ‘Aunque todavÃa no estamos en ese punto, la automatización del empleo sigue aumentando y el problema de la distribución de artÃculos de primera necesidad se pone más cerca de ser resuelto todos los dÃas. Webb se preguntó cómo describir el progreso de una sociedad, ya que hizo la transición de la escasez a la post-escasez -. Y trajo una frase de Star Trek citando:. ‘Creo que la Federación es una sociedad proto-post que evolucionó del capitalismo democrático… Es, en esencia, el capitalismo socialista europeo ampliado enormemente hasta el punto en el que nadie tenga que trabajar a menos que quiera. Es masivamente productivo y eficiente, permitiendo la desvinculación efectiva del trabajo y el salario de la gran mayorÃa (pero no todas) las actividades económicas.
Goldman Sachs entona el “mea culpa†por sus errores sobre España
Alaba los resultados de las reformas aplicadas y admite que esperaba menos crecimiento económico
Asegura que «ya se empiezan a ver los frutos de sus esfuerzos»
El poderoso banco de inversión norteamericano Goldman Sachs ha seguido la estela de otras firmas, como Morgan Stanley —informe “¡Viva España!â€â€”, y ha seguido la corriente optimista sobre España. En su último informe reconoce los errores sobre las previsiones para 2013. Y lo hace sin ambages. En un análisis titulado “Mea culpa or mea maxima culpa?â€, el banco de inversión repasa las previsiones que hizo hace un año sobre España, afirmando que el informe contenÃa aciertos pero “también muchos erroresâ€, informa Europa Press.
La tarifa plana de 50 euros se amplÃa a todos los nuevos autónomos
El Congreso de los Diputados ha aprobado definitivamente la norma que apoya la creación de empresas en nuestro paÃs, que recoge algunas modificaciones importantes en su tramitación parlamentaria. La denominada tarifa plana de 50 euros se ha ampliado a todos los nuevos emprendedores, independientemente de su edad.
En un principio estuvo limitada a los menores de treinta años. La tarifa plana de 50 euros se amplÃa a todos los nuevos autónomos Todos los emprendedores que inicien una nueva actividad pueden disfrutar de una cotización reducida de 50 euros, en lugar de los 250 euros que, como mÃnimo, tenÃan que hacer frente hasta ahora. La que fue una de las medidas más reinvicadas por los autónomos ya es una realidad. En opinión de este colectivo se trata de un incentivo de justicia, ya que se adapta a la realidad económica de nuestro paÃs, en la que la falta de crédito, el desempleo y la crisis afectan a todos los tramos de edad, no sólo a los menores de 30 años a los que en principio iba dirigida esta bonificación.
Sigue leyendo
Ampliación del Plan Prepara, que ofrece hasta 450 € a parados sin ingresos
Entra en vigor la prórroga automática del Plan Prepara, en el que se incluyen ayudas de hasta 450 euros mensuales para parados de larga duración sin ingresos, al no haberse reducido la tasa de paro por debajo del 20%.
Según explica el Ejecutivo en una resolución publicada este viernes en el BoletÃn Oficial del Estado (BOE), la tasa de paro del segundo trimestre ha sido del 26,26%, porcentaje que mejora en nueve décimas la tasa del trimestre anterior pero que continúa por encima del 20%. Por este motivo, el Gobierno procede a prorrogar por otros seis meses el plan Prepara.
El 30% de los españoles está a favor de abandonar el euro y volver a la peseta
El 30% de los españoles apuesta por abandonar la zona euro y volver a usar la peseta como moneda nacional, frente a un 32% que mantendrÃa la moneda única a pesar de considerarla también negativa para la economÃa, según se desprende del duodécimo estudio anual de Transatlantic Trends llevado a cabo por el German Marshall Fund de Estados Unidos en colaboración con la Fundación BBVA y otras fundaciones europeas. Sigue leyendo
¿Ganas de montar un pequeño negocio? Pues… nunca digas que nadie te advirtió de los errores que debÃas evitar
“No digas que nunca te lo advirtieronâ€, es el subtÃtulo que escogió el economista Fernando TrÃas de Bes (Barcelona, 1967) para su “Libro negro del emprendedorâ€.
¿Un aguafiestas empresarial? Al revés, un aliado para que no fracasen los pequeños negocios nacidos de buenas ideas (de esas que conservan celosamente muchos “emprendedores-Golumâ€).
Amigos, familia, socios, trabajo… ¿somos conscientes de cuántos buenas ideas empresariales fracasan por no colocar en el sitio adecuado a estos actores? ¿Cómo evitar ese 20 por ciento de errores tÃpicos que causan el 80 por ciento de los fracasos empresariales?
El regreso de los «call centers» ofrece esperanzas a la economÃa española
Los españoles están escuchando acentos más familiares cuando llaman estos dÃas a los centros de atención al cliente gracias al incremento de la competitividad y a la crisis, que ha aumentado el atractivo para las empresas para contratar personal español.
Como indicio de que la mejora de la competitividad a raÃz de la reforma laboral implementada el año pasado empieza a dar frutos en la economÃa española, las empresas están abriendo centros de atención telefónica en el territorio español, dando la espalda a paÃses con salarios tradicionalmente más bajos.