Curiosidades
El sistema operativo Raspberry Pi ahora habilita Wayland de forma predeterminada en todos los modelos de Raspberry Pi
La distribución del sistema operativo Raspberry Pi basada en Debian para computadoras de placa única Raspberry Pi se ha actualizado hoy con algunas caracterÃsticas nuevas e interesantes relacionadas con Wayland, componentes actualizados, correcciones de errores y otros cambios.
El cambio más importante en la nueva versión del sistema operativo Raspberry Pi es la habilitación del compositor Wayland de labwc de forma predeterminada en todos los modelos de Raspberry Pi. Las versiones anteriores del sistema operativo Raspberry Pi usaban el sistema de ventanas Wayland de forma predeterminada solo para los modelos Raspberry Pi 4 y Raspberry Pi 5.
Heavy Metal contra ataques de orcas: Una solución creativa con resultados inesperados
Fuente de la imagen: Flickr.
En los últimos 24 meses, la incidencia de ataques de orcas contra embarcaciones recreativas y pesqueras ha experimentado un notable aumento, focalizándose principalmente en el Estrecho de Gibraltar, Portugal y el norte de España. Este fenómeno, que demanda tanto una explicación como una solución sin perjudicar a los animales ni a las personas, ha llevado a propuestas creativas, siendo la de Florian Rutsch una de las más originales, aunque cuestionable en cuanto a su efectividad.
Florian Rutsch, propietario de un catamarán destinado al alquiler para turistas de alto poder adquisitivo en el Estrecho de Gibraltar, compartió su experiencia al encontrarse con la manada de orcas que protagoniza estos ataques. Siguiendo la principal recomendación del Gobierno de España en tales casos, aceleró su embarcación, logrando asà que las orcas lo dejaran en paz.
Sigue leyendo
La viral ilusión óptica que te hace ver bolas de colores diferentes, pero no. Todas son iguales
El profesor David Novick nos enseña otro ejemplo de cómo nos engaña nuestro cerebro.
El último quebradero nos lo trae David Novick, maestro de Informática y de Ciencias de la Información de la Universidad de Texas (Estados Unidos), que ha publicado una imagen que nos hace dudar sobre qué colores estamos viendo. Antes que nada, se nos presentan diferentes bolas de color verde, azul y rojo.
La primera forma de vida artificial, que crece y se divide como una natural
En un nuevo hito para la ingenierÃa genética, los cientÃficos del J. Craig Venter Institute, Centro de Bits y Ãtomos del Instituto de TecnologÃa de Massachussets y del National Institute of Standards and Technology, han desarrollado un organismo sintético unicelular que crece y se divide como una célula de su propio cuerpo, imitando aspectos complejos como la división celular, un mecanismo propio de los entes biológicos.
«Queremos comprender el diseño fundamental que rige la vida», dijo una de las coautoras del estudio, Elizabeth Strychalski. El logro fue llamado «JCVI-syn3A», y es el resultado de décadas de secuenciación y análisis genómico, explorando los roles que juegan los genes individuales dentro de los entes biológicos.
Como se resolvieron los jeroglÃficos gracias a la Piedra Rosetta
Un 15 de Julio de 1799 cuando un grupo de soldados Franceses se encontraban reparando los muros del Fuerte Julien, un fuerte originalmente Otomano capturado por los franceses al reforzar una de las paredes, corrieron una gran piedra utilizada como cimiento por los Otomanos durante la construcción del fuerte, fue prontamente el capitán e ingeniero Pierre-François Bouchard, que se encontraba guiando los trabajos de reparación, quien se dio cuenta que esa roca que los Otamanos habÃan enterrado como si fuese una piedra más tenÃa en realidad un gran valor arqueológico.
La piedra contenÃa el mismo texto en tres lenguajes distintos: el egipcio antiguo, el demótico y el Griego antiguo. El demótico era una versión simple del egipcio antiguo con origen entre las clases populares del Delta del Nilo, de aquà su nombre en griego dimotika (habla popular).
La envidia y el sÃndrome de Solomon
En 1951, el reconocido psicólogo estadounidense Solomon Asch fue a un instituto para realizar una prueba de visión. Al menos eso es lo que les dijo a los 123 jóvenes voluntarios que participaron –sin saberlo– en un experimento sobre la conducta humana en un entorno social. El experimento era muy simple. En una clase de un colegio se juntó a un grupo de siete alumnos, los cuales estaban compinchados con Asch.
Haciéndose pasar por oculista, Asch les mostraba tres lÃneas verticales de diferentes longitudes, dibujadas junto a una cuarta lÃnea. Entonces Asch les pedÃa que dijesen en voz alta cuál de entre las tres lÃneas verticales era igual a la otra dibujada justo al lado. Y lo organizaba de tal manera que el alumno que hacÃa de cobaya del experimento siempre respondiera en último lugar, habiendo escuchado la opinión del resto de compañeros. Sin embargo, los siete estudiantes compinchados con Asch respondÃan uno a uno la misma respuesta incorrecta.
Hay una bacteria que convierte los metales en Oro de 24 kilates
Se encontró una bacteria la «Cupriavidus metallidurans» que soporta niveles muy altos de toxicidad y que puede convertir compuestos naturales en oro de 24 quilates. El proceso se exhibe en una galerÃa de arte para mostrar la relación entre la antigua alquimia y la microbiologÃa moderna.
El nuevo motor de antimateria que en 2 décadas llegarÃa a Proxima Centauri B
Eso es según el fÃsico Gerald Jackson, quien dejó Fermilab para fundar Hbar Technologies, una compañÃa que trabaja para desarrollar un motor de antimateria. Esta sustancia puede resultar familiar para muchos de las innumerables series y pelÃculas de ciencia ficción o de los cómics de los Cuatro Fantásticos, donde Stan Lee y Jack Kirby iniciaron el famoso Universo Marvel. Pero nada más que ciencia ficción: la antimateria es real y tiene el potencial de ser el combustible de una máquina que acelera barcos a velocidades relativistas, es decir, solo el porcentaje de velocidad suficiente para la dilatación del tiempo. Todo lo exterior es observable según la teorÃa de la relatividad. . Es decir: lo suficientemente rápido para viajar largas distancias sin nacer y morir durante generaciones. dos etapas
Esta web te dice cuánto vale tu casa guiándose por los datos del Catastro: asà es el nuevo ‘valor de referencia’
Si entre tus proyectos para este recién estrenado 2022 está la adquisición de una vivienda, deberÃas saber que desde el 1 de enero ha entrado en vigor un nuevo indicador conocido como ‘valor de referencia de Catastro’ (que no es lo mismo que el valor catastral), que a partir de ahora constituirá la base imponible de impuestos como el de Transmisiones Patrimoniales y el de Sucesiones y Donaciones.
Pasos a seguir para consultar el valor de referencia de un inmueble
Pero, claro, ahora que sabemos de la importancia de este indicador, sólo queda saber cómo podemos acceder al mismo para consultar el del inmueble de nuestro interés. Tranquilo, puedes hacerlo desde tu casa y sólo necesitas para ello de un navegador y algún sistema de identificación digital oficial.
Gráfico: vea cuánto (o cuán poco) ganarÃa si hiciera el mismo trabajo en otro paÃs
Hay pocas naciones en las que los empleados trabajan más horas por semana que en los Estados Unidos. Pero, ¿podrÃan los estadounidenses ganar más dinero y trabajar menos si vivieran en el extranjero?
Una comparación realizada por la Fundación WageIndicator de la Universidad de Amsterdam sugiere que, al menos para algunas ocupaciones, podrÃa ser más rentable vivir en otro paÃs.
La fundación proporcionó a WorldViews acceso a datos sobre salarios promedio en casi 30 ocupaciones en 17 paÃses, con base en 90 000 observaciones de salarios en 2014. Los 17 paÃses fueron elegidos arbitrariamente porque la fundación pudo recopilar la mayorÃa de los datos en esas naciones.