Dedodigital
Seis regiones, entre ellas Extremadura, piden apoyo para afrontar problemas demográficos
EFE | BRUSELAS
Dirigentes regionales de Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura y Galicia se han reunido hoy con el comisario europeo de Empleo y Asuntos Sociales, Laszlo Andor, para exponerle sus problemas demográficos y pedirle apoyo por parte de la Comisión Europea para abordarlos. «Las seis comunidades autónomas nos hemos reunido con el comisario con una sola voz», dijo el consejero de presidencia de Asturias, Guillermo MartÃnez, en declaraciones a la prensa al término de la reunión.
El grupo propietario de Segundamano compra Milanuncios por 50 millones de euros
Concentración empresarial en el sector español de los clasificados. El holding noruego Schibsted Classified Media (SCM), propietario de portales como Segundamano, Fotocasa, Coches.net o InfoJobs, ha anunciado esta mañana la compra de Milanuncios por 50 millones de euros. De esta forma SCM se hace con el rey español de los clasificados, que cada mes recibe más de 60 millones de visitas de 17 millones de usuarios.
El comercio online mundial será cinco veces mayor en 2020, dice un estudio
BERLÃN (Reuters) – El valor de las exportaciones online en seis de los principales mercados mundiales de comercio electrónico se multiplicará por cinco hasta 130.000 millones de dólares (unos 95.900 millones de euros) para 2020, siendo Reino Unido el paÃs que actualmente genera el mayor superávit comercial online, mostró el lunes un estudio.
El estudio, realizado por la consultora con sede en Londres OC&C y Google, estimó que el valor del comercio online en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, los paÃses nórdicos, Holanda y Francia fue de 25.000 millones de dólares en 2013.
¿Google, Facebook, Amazon,… competirán con la ‘Banca’ en el negocio bancario?
VÃa HN llego al ‘artÃculo de opinión’, publicado en el Financial Times, ‘Banks need to take on Amazon and Google or die’, cuyo autor es el presidente del BBVA, Francisco González. En dicho artÃculo, González plantea un hipotético desembarco de las grandes compañÃas lÃderes en Internet, Google, Facebook, Amazon y otras tantas, en el sector bancario y cómo este acontecimiento podrÃa cambiar dramáticamente la dinámica de dicho sector. Lo que me resulta más interesante, no es tanto esa posibilidad, sino la respuesta que dicho banquero ofrece ante tal circunstancia. La ventaja competitiva de la banca descansa en la inmensa cantidad de datos, tanto financieros como de otro tipo (personales, laborales, etc.), que disponen sobre sus clientes, y resultan fundamentales para conocer su comportamiento y necesidades.
La Isla de Valdecañas, el oasis de los directivos en Cáceres
Grandes ejecutivos de la capital buscan perderse en este rincón extremeño que se alza en el pantano de Valdecañas, en Cáceres, un refugio de lujo donde ya disfrutan de los fines de semana directivos de Banco Santander, Rothschild, Telefónica, Julius Baer, Bank of America, Pitctet, Credit Suisse, UBS, PwC, CBRE, Johns Lang Lasalle…
La cuenta oficial de Joomla en Twitter, la más influyente del mundo
Majestic SEO, uno de los lÃderes mundiales en la creación de herramientas de analÃtica SEO, ha elaborado una nueva métrica que, según ellos, ofrece información más precisa sobre la influencia real de las cuentas de Twitter. ¿Y a qué viene esto? Pues muy sencillo: esa nueva métrica pone la cuenta oficial de Joomla como la número uno del mundo.
La Generalitat de Cataluña subvenciona la primera web de pelÃculas porno en catalán
Tras el precedente de Les excursionistes calentes, la primera pelÃcula «X» doblada al catalán, un grupo de jóvenes emprendedores, entre los que se encuentran estudiantes de cine, economÃa, diseño, ingenierÃa y expertos en aplicaciones para webs, han decidido montar la primera página de cine porno en catalán. «Hasta ahora era un mercado inexistente y no lo entendÃamos», han señalado en la web pornocatalan.cat.
Comparativa del poder adquisitivo en España y el resto de Europa
![]() |
Mapa del poder adquisitivo en Europa elaborado por GfK GeoMarketing |
Para hacer una comparativa representativa del poder adquisitivo de un paÃs el primer punto de referencia debe basarse en el salario anual, y debe ser un salario que identifique claramente al mayor porcentaje de la población del paÃs, no nos sirve el salario mÃnimo ni tampoco el salario medio.
El salario medio, que todavÃa sigue siendo el más empleado en los medios de comunicación, no es nada representativo (y menos aún para la estructura salarial española), ya que como bien explican en gaussianos «es muy sensible a valores extremos. Es decir, si tenemos algún valor mucho mayor que la mayorÃa de los datos la media nos saldrá muy grande respecto a los mismos, y al revés si el valor extremo es mucho más pequeño que los demás». Si queremos saber qué sueldo es el que mejor describe a un paÃs el que deberÃamos tener en cuenta «serÃa el que quede justo en el centro de todos (ordenados de menor a mayor), el que deja a la mitad más pequeña de los datos a su izquierda y a la mitad más grande a su derecha. Ese dato se denomina mediana, y representa la situación real mucho mejor que la media».
¿Es una locura rechazar 3.000 millones de dólares? Y Facebook está detrás
Tienes 23 años, has fundado una de las apps que más crecen en todo el mundo, vives en la cresta de la ola y… de repente llega Mark Zuckerberg y te ofrece 3.000 millones de dólares por tu empresa. Una cantidad de dinero que de la noche a la mañana te convierte en multimillonario y te permite jubilarte sin haber llegado a los 25. Pero rechazas la oferta.
Esto es lo que, según el Wall Street Journal, le ha pasado a Snapchat y a su fundador, Evan Spiegel. Como ayer informábamos en Genbeta la empresa californiana podrÃa haber rechazado una oferta de compra de Facebook de 3.000 millones. Pero, ¿qué ha visto Facebook en Snapchat para mostrar tal interés en comprarla? Y, ¿qué ha podido llevar a Snapchat a rechazar semejante oferta?