Documentación
Los más infieles tienen algunas de estas seis profesiones.
Según el portal para infieles más grande del mundo ‘Ashley Madison’, las personas dedicadas a la docencia universitaria y los médicos son los profesionales más infieles de Colombia. Con base en una encuesta realizada a 3.600 usuarios de esta red, el 97% son profesionales y de ellos, el 25% son médicos, convirtiéndose en los que más ‘ponen los cachos’ en el paÃs, mientras que el 18% de los infieles son profesores universitarios.
La Comisión Europea edita una guÃa que facilitará a las pymes el acceso a la contratación pública
El objetivo de la guÃa es garantizar la igualdad de oportunidades y la competencia leal entre las empresas que participen en las licitaciones.
La Comisión Europea ha publicado una «GuÃa sobre Licitaciones» que recoge los baremos que deben tener en cuenta los contratistas al a hora de valorar las propuestas, y que dará mayores facilidades a las pymes para acceder a proyectos de contratación pública.
Sigue leyendoTreinta dÃas después de que una explosión nuclear destruya Manhattan
Boom. No importa el lugar concreto, ni la hora del dÃa: una bomba nuclear de tamaño medio (o varias bombas pequeñas) explotan en el corazón de alguna megaciudad contemporánea. Diez, quince, veinte millones de personas apiladas entorno a una zona altamente radiactiva. Ningún equipo electromagnético funciona, los mensajes son contradictorios, la situación se ha vuelto terriblemente confusa. ¿Y ahora qué?
Esa pregunta llena los informes (y las pesadillas) de las agencias gubernamentales que se dedican a contener los posibles apocalipsis. Sobre todo, porque el impacto en las infraestructuras y en las redes de distribución es fácil de calcular, pero la reacción de las personas es una absoluta incógnita. O lo era: un grupo de investigadores está haciendo todo lo posible para que deje de serlo.
«Si quieres sufrir el machismo, firma tus correos como una mujer»: el experimento de un blogger que muestra la desigualdad
A Martin R. Schneider se le ocurrió una forma muy sencilla de saber si existÃa o no el machismo en los lugares de trabajo. Este bloguero de Filadelfia (Pensilvania, Estados Unidos) intercambió durante una semana su correo electrónico con una compañera de trabajo, para ver qué diferencias notaba. Y lo que ocurrió en esos siete dÃas le dejó impactado.
Tres años después de la prueba, Martin ha recordado en Twitter cómo fue la experiencia de cambiarse el mail con su compañera Nicole Hallberg. Asà es cómo lo revive, en una conversación que ha conseguido mies de retuits:
7 buenos hábitos que te volverán más inteligente
Convertirse en una persona inteligente no se logra de la noche a la mañana, más bien es cuestión de crear hábitos que prepararán tu inteligencia y nutrirán tu mente. El portal Inc.com enlista algunos hábitos que te harán más inteligente en materia de liderazgo, negocios o artes.
1. Pregunta todo: El mayor enemigo del conocimiento no es la ignorancia, sino la ilusión del conocimiento. El cuestionamiento y la curiosidad son la clave para superarla, recuerda mantener tus ojos y mente bien abiertos.
2. Lee lo que puedas: Haz de la lectura un hábito, a pesar de que sólo sea un capÃtulo por dÃa, el conocimiento se adhiere y el conocimiento se enriquece. No se trata de leer revistas de chismes o cualquier artÃculo de motivación en internet.
3. Descubre lo que te motiva: Encuentra un tema que te mantenga interesado y sumérgete en él. Encuentra un formato que estimule tu mente, ya sea en podcast o un periódico. Es más fácil mantenerse comprometido con un tema que encuentres estimulante.
4. Nuevas maneras de hacer las cosas: Ser innovador significa tomar la creatividad como algo más importante que el miedo a equivocarte. Incluso en las cosas que haces todos los dÃas puedes ser inventivo y experimenta.
5. Júntate con personas más inteligentes: Ellos saben cómo expandir su mente y alimentar su cerebro, asà que pasar buen tiempo con ellos es muy interesante en múltiples niveles. Busca a personas en el trabajo u organizaciones sociales.
6. Cuida tu cuerpo: Si estás cuidando tu mente, recuerda que no debes descuidar a tu cuerpo. Lo mejor es construir una rutina en términos de dieta, ejercicio y sueño.
7. Escribe un diario: Resulta que es una de las formas que mantienen activa tu mente. Toma algunos minutos al dÃa para aumentar la energÃa cerebral, también puedes aprender de tus experiencias.
Esto se siente al conducir por el puente más «temido» del mundo.
Cuendo era mas joven, me encantaba ir a los parques de diversiones, pero no fue hasta mis años de adolescencia que finalmente tuve el corage necesario para subirme a las montañas rusas. Pero incluso de adolescente, yo estaba aterrado por las montañas rusas cuando iban dadas vueltas… ¡Yo no podÃa soportar la idea de retar a la gravedad a esas alturas! Pero un dÃa, por fin lo intente y llegué a la conclusión que en realidad da mucho menos miedo que esas bajadas empinadas que hacen dar vuelta a mi estómago. Si alguna vez has estado en una montaña rusa, estoy seguro que sabes lo que quiero decir.
Nunca HabÃa Visto El Conflicto Israel / Palestina Ilustrado De Una Manera Tan Excepcional
No hay ningún lugar más cargado de historia y sangre que la Tierra Santa, llamada Israel, Palestina, Caanán, Levante, etc.: diferentes pueblos, diferentes dioses y diferentes hombres repitiendo prácticamente el mismo acto: la muerte. Luchando por dominar una zona que se ha convertido en una encrucijada real y simbólica por milenios.
Las casas de tierra: una solución del pasado para el futuro
El proyecto “Tienes tierra, tienes casa†lleva un año y medio en marcha. Está dedicado a construir casas de tierra, baratas y ecológicas, y a enseñar a otras personas a fabricarse sus propios hogares, usando básicamente tierra y cal. En la base de la idea: la creencia en que se puede trabajar, construir y vivir de otra manera, en armonÃa con la naturaleza y en concordancia con las necesidades energéticas y económicas de la sociedad actual. Por Yaiza MartÃnez.
Sigue leyendo
7 consejos para salir del paro y la miseria que me han funcionado y comparto con vosotros.
1. Entiende que aprender/leer/estudiar es esencial para mejorar la situación. Quien no está dispuesto a aprender/leer/estudiar, es como un PC potente, pero que tiene Windows 98 y por ello no valen muchos programas ni puede hacer las mismas cosas que una versión de Windows más reciente.
Nunca fué tan accesible la información como hoy en dÃa con internet. Igual que buscarÃas en internet como arreglar x parte del coche, interesaté por aprender cosas que te ayuden a conseguir lo que quieres, hay miles de articulos en blogs y videos en youtube que ayudan a solucionar cualquiera que sea el problema que tengas. Por ejemplo, si un problema es que no te sientes motivado para estudiar, googlea «como motivarse para estudiar» y asà con todo. Tenemos que capacitarnos, si nos cerramos a aprender y a mejorar, no tenemos futuro.
De tener una empresa, ¿contratarÃas tu a un empleado cerrado a la mejora y a aprender en general?
Sigue leyendo
50 mapas para comprender el mundo
Los mapas de datos son una buena manera de entender cómo es y cómo funciona el mundo. De un modo simple y gráfico muestran rápidamente la información sobre un aspecto determinado cruzando dos variables: el territorio y otro indicador cualquiera (riqueza, prevalencia de una enfermedad, opinión acerca de un tema, etc). Pero para entender cómo es el mundo en el que habitamos en realidad uno deberÃa hacer una buena recopilación de mapas para hacerse una idea lo bastante completa.