Noticias de empresas y economí­a digital

Economí­a

¿El negocio omnicanal tiene futuro?

Los años 2020-2022 no fueron nada fáciles para las tiendas tradicionales: además de verse en muchos casos obligadas a cerrar durante más de medio año, cuando pudieron volver a abrir se enfrentaron a numerosas limitaciones.

El comercio electrónico, en cambio, disfrutó de un gran impulso durante esos años y ha continuado creciendo incluso desde que se han levantado las restricciones, pues la gente sigue recurriendo a internet para hacer sus compras. El boom del comercio digital ha llegado para quedarse. No hay más que ver las cifras: durante el confinamiento, España lideró el auge del comercio electrónico con un aumento de las ventas en lí­nea en un 41%.

Sigue leyendo

El ‘compra ahora, paga después’ se afianza en España y prueba de ello es la última decisión de PayPal

Hay empresas como Klarna que han conseguido triunfar en un mercado de pagos con muchas soluciones alternativas gracias a su propuesta de «compra ahora, paga después». Esta idea de endeudamiento parece ser muy popular y es que PayPal, una de las más reconocidas firmas de pagos en el mundo, acaba de anunciar que será su pilar de crecimiento en España.

El endeudamiento: apuesta de muchas empresas

Hay que recordar que a finales del año 2020, el Banco de España publicó que la deuda total de la economí­a española alcanzaba el 251,3% del Producto Interior Bruto , una cifra que superaba los niveles de la crisis financiera del año 2008, que tuvo también entre sus causas el enorme endeudamiento global.

PayPal no está haciendo nada nuevo con este anuncio, solo reconocer las tendencias del mercado para captar a más clientes. A finales de 2021 lanzó la opción Paga en tres plazos y con esta premisa, la compañí­a quiere convertir este en su producto estrella en España. En el año 2019, Apple trajo al mercado Apple Card que facilita el pago a plazos mucho más que una tarjeta de débito convencional.

El gran proyecto de ley antimonopolio de Amy Klobuchar quiere acabar con la era de las megafusiones

El jueves, la senadora Amy Klobuchar, la jefa demócrata entrante del Subcomité Antimonopolio del Senado, presentó un proyecto de ley general que señala una batalla campal sobre el futuro de la ley antimonopolio. La ley apunta no solo a las grandes empresas de tecnologí­a, sino potencialmente a todas las grandes empresas. Según los expertos con los que habló Motherboard, algunas partes del proyecto de ley ofrecen cambios ambiciosos a la ley antimonopolio, pero otras se adhieren a un marco que ya ha socavado la aplicación de la ley antimonopolio durante demasiado tiempo.

Sigue leyendo

Investigadora de la UNAM convierte hidrógeno en energí­a para autos eléctricos

Debido a que el hidrógeno representa 75 por ciento de la masa del universo y forma el 90 por ciento de sus moléculas, ha sido motivo de estudio de innumerables investigaciones en el mundo, algunas de ellas para emplearlo como elemento de combustión de estufas, calentadores, calderas y turbinas.

En México, la investigadora del Instituto de Fí­sica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Alejandra López Suárez, desarrolló celdas de combustible que pueden convertir el hidrógeno en electricidad para alimentar motores de combustión interna de vehí­culos eléctricos.

Sigue leyendo

¿Por qué Internet es tu mejor opción si estás pensando emprender?

Ser emprendedor puede ser realmente apasionante, pero también tiene sus complicaciones. Poner en marcha una empresa desde el minuto uno no es tarea fácil, por distintas razones de tipo económico, y también por los trámites que supone (aquí­ tienes información sobre cómo abrir asesorí­a).

Pero por suerte, las nuevas tecnologí­as facilitan mucho el camino. Y no solo por la existencia de programas informáticos como el software gestorí­as, sino también por la aparición de nuevos modelos de negocio que distan mucho en sus caracterí­sticas de la empresa tradicional.

Sigue leyendo

Cómo ser Freelance: 20 sitios para encontrar trabajo

  • Millones de personas en todo el mundo se ganan la vida con trabajos freelance.
  • Si querés ser uno de ellos, solo tenés que ponerte en acción y ofrecer tus habilidades a tus futuros clientes.
  • Te recomendamos 20 sitios que te ayudarán a encontrar tus primeros trabajos freelance.

Ser un trabajador freelance es uno de los objetivos más buscados en este momento. La libertad geográfica y de tiempos de trabajo, son dos de los beneficios más importantes que puede brindarte esta modalidad. Pero no son los únicos, y por eso te dejamos estos 5 beneficios de ser freelancers:

Sigue leyendo

Cáritas España, contrata su servicio eléctrico con energí­a 100% renovable

Información facilitada por Cáritas Española.

Cáritas Española contrata su servicio eléctrico a Som Energí­a

Fieles al compromiso de Cáritas con la Economí­a Solidaria, que antepone el respeto al planeta y a sus recursos a otros intereses de corto plazo, Caritas Española recibirá a partir de ahora su suministro eléctrico de su sede en la Calle Embajadores 162, Madrid, con un proveedor de energí­a 100% renovable: Som Energí­a.

Som Energí­a es parte de la economí­a social, al ser una cooperativa de consumo de energí­a verde independiente y comprometida a impulsar un modelo 100% renovable y que viene trabajando desde el año 2010 por un cambio de modelo energético. Sigue leyendo

Recetas de una ‘startup’ para trabajar sin oficina

Documentos compartidos a través de la nube, videollamadas a través de Skype, Github para alojar el código y, obviamente, tu propia lista de tareas, apuntadas en un cuaderno de papel, (lista de pendientes) son algunas de las herramientas que las mejores empresas y startups utilizan para trabajar de forma colaborativa.

Podrí­amos haberte puesto un artí­culo muy largo para decirte lo mismo que te acabamos de decir, pero la clave está en la nube, nosotros aprovechamos de la de ExtreHost, porque es privada, personal y BARATA.

También puedes hablar con tu empresa de hosting, para que puedas alojar de forma privativa tu código, y te instale algún sistema similiar a Github, como pudiera ser subversion. o estas otras opciones: [ 2 ] y [ 3 ].

Un juzgado declara ilegal que un banco cobre por ingresar dinero en ventanilla

Una decisión judicial que puede tener una gran repercusión. Un juzgado de Chiclana (Cádiz) ha dictado una sentencia recientemente en la que se considera ilegal el cobro por parte de las entidades bancarias de comisiones por ingresar dinero en ventanilla en una cuenta de la que uno no es titular, según ha divulgado Facua.

La sentencia estipula que cuando un ciudadano realiza un ingreso en una cuenta bancaria de la que no es titular, la entidad en la que se ha solicitado la operación no está prestando servicio alguno al mismo, sino al titular de la cuenta.
Sigue leyendo

Cifuentes ficha a Daniel Lacalle para traer la City de Londres a Madrid

Cifuentes ficha al economista Daniel Lacalle para intentar traer la City de Londres a Madrid

La Comunidad de Madrid ha fichado al economista Daniel Lacalle para intentar convertir Madrid en la nueva City europea. Según publica ABC, después de varios meses de selección el Ejecutivo de Cristina Cifuentes ha optado por Lacalle para ser el comisario encargado de traer la City londinense a Madrid.

Después del triunfo del Brexit, las tres administraciones implicadas (Gobierno central, comunidad y ayuntamiento) estuvieron de acuerdo en traer a Madrid la parte de la City que no pudiera o no quisiera seguir operando desde Londres.
Sigue leyendo

Publicaciones