Noticias de empresas y economí­a digital

Educación

Porno para cristianos

Cuando pensábamos que todo estaba creado en cuestión de entretenimiento para adultos, llega en Brasil las pelí­culas porno para cristianos.

Esta idea la anuncio una publicación religiosa en Brasil, que con un concepto diferente quiere fortalecer los valores como la familia, las producciones de Porno para cristianos estarí­an protagonizadas por actores casados y filmadas en un marco de respeto.

Algunas de las diferencias al porno clásico según Revista Salvador, serán, que las parejas que participen en estos videos deben cumplir con todas los normas de la iglesia; estar casados y ser cristianos. Las escenas deben ser basadas en la pareja, estar muy bien realizadas sin denigrar a la mujer ni al hombre y deben tener un lenguaje correcto basado en el amor.
Sigue leyendo

El paí­s rico que invierte con sabidurí­a porque sabe que dejará de serlo

Cuando la crisis del modelo económico del estado del bienestar parece llegar a una encrucijada de difí­cil solución, los expertos vuelven sus ojos a un pequeño paí­s nórdico que gracias a sus recursos naturales y a un modelo de gestión sensato y con visión de largo plazo tiene asegurado el futuro de su estado social y sus pensiones.

Es Noruega, propietaria de un multimillonario fondo de pensiones estatal nutrido de sus ingresos petroleros, que al cierre de 2012 gestionaba un patrimonio de 685.000 millones de dólares, es decir, más de dos veces el PIB de Grecia.

Sigue leyendo

Rico gracias a los iPhone destrozados

Hoy, en haciéndose millonario con la desgracia de los demás, presentamos a A.J. Forsythe, un intrépido emprendedor que se está lucrando a base de arreglar iPhone rotos.

En 2012, y con tan solo 22 años, Forsythe fundó iCracked, una empresa especializada en la reparación de los teléfonos de Apple. En tres años, ha conseguido una financiación de aproximadamente 700.000 dólares. La facturación de su empresa en 2012 fue de dos millones dólares, y se espera que este año se dispare hasta los cinco millones.

La plantilla de iCracked está formada por tan solo 18 personas, pero su red de técnicos es inmensa: 340 especialistas repartidos en 11 paí­ses, entre los que de momento no está España.

Sigue leyendo

Trabajar por proyectos: ¿nueva tendencia?

En los últimos años, los contratos para trabajadores autónomos han aumentado de manera considerable en España. En otros paí­ses como EE.UU. trabajar por proyectos es una tendencia ya consolidada.

Según datos de InfoJobs, las ofertas de trabajo dirigidas a profesionales autónomos aumentaron un 36% en 2012. En paí­ses como Estados Unidos se trata de una tendencia ya consolidada.
Desde 1967, en Estados Unidos la cifra de trabajadores por cuenta propia no ha dejado de crecer. De hecho, en 2009 uno de cada nueve trabajadores era freelance y a finales de 2012 ya se habí­a gestado una bolsa de 14,9 millones de profesionales independientes.

Abrir una nueva empresa en España es un ‘maratón’ que puede durar 9 meses

El informe ‘Doing Business’ del Banco Mundial, nos situa con Zambia o Albania en el ranking de trabas burocráticas para montar un negocio

Pese a los reiterados anuncios de reformas para facilitar la creación de empresas, España sigue siendo uno de los paí­ses del mundo en que resulta más difí­cil poner en marcha un negocio.

Montar un negocio en nuestro paí­s suele convertirse en un interminable y agotador maratón. Los emprendedores que hayan superado el gran obstáculo para abrir una empresa, la falta de financiación, no pueden, ni mucho menos, echar las campanas al vuelo.

Sigue leyendo

¿Y si las diferencias de género se deben a la prosperidad y no a la “opresión”?

Los hombres y las mujeres no son de distintos planetas, pero algunas diferencias evolutivas en los rasgos de la personalidad ayudan a explicar por qué seguimos teniendo preferencias diferentes. Paradójicamente, últimos estudios muestran que las condiciones de la sociedad moderna están haciendo que la brecha de género en la personalidad se incremente.

En 2010 la televisión noruega emitió Hjernevask (“Lavado de cerebro”) una impresionante serie de siete documentales que cubrí­an diferentes aspectos del debate entre naturaleza y cultura, entre ellos la “paradoja de la igualdad de género”. Gracias a un estilo televisivamente desenfadado (similar al español “Salvados”, para entendernos), pero apoyándose en sólidas crí­ticas cientí­ficas, la serie dirigida por el cómico Harald Eia consiguió alimentar la controversia pública y según algunas informaciones incluso podrí­a haber contribuido a que el Instituto Nórdico de Género (NIKK) atravesara por un periodo de incertidumbre financiera. Sigue leyendo

Publicaciones