Noticias de empresas y economí­a digital

Emprendimiento

Guí­a definitiva para convertirse en Freelance/Autónomo 1 de 2

Trabajar como freelancer es una oportunidad emocionante para obtener independencia laboral y controlar tu tiempo y proyectos. Sin embargo, la libertad de ser freelance también implica desafí­os únicos, como la gestión de clientes, proyectos y finanzas personales. A continuación, te detallo cómo dar los primeros pasos, desarrollar habilidades esenciales y destacarte en el mercado freelance.

1. Define tu írea de Especialización y Fortalece tus Habilidades

Elegir un área en la que te especialices es clave para destacar. Evalúa tus habilidades y elige un sector que disfrutes y tenga demanda. ¿Eres diseñador gráfico, programador, redactor, especialista en marketing? Una vez definido, concéntrate en mejorar y mantener actualizadas tus habilidades:

  • Cursos Online y Certificaciones: Plataformas como Coursera, Udemy o LinkedIn Learning ofrecen cursos de certificación.
  • Desarrolla un Portafolio: Reúne muestras de tu trabajo en un portafolio en lí­nea. Sitios como Behance o Dribbble funcionan bien para creativos, mientras que GitHub es ideal para desarrolladores.

Sigue leyendo

La envidia y el sí­ndrome de Solomon

En 1951, el reconocido psicólogo estadounidense Solomon Asch fue a un instituto para realizar una prueba de visión. Al menos eso es lo que les dijo a los 123 jóvenes voluntarios que participaron –sin saberlo– en un experimento sobre la conducta humana en un entorno social. El experimento era muy simple. En una clase de un colegio se juntó a un grupo de siete alumnos, los cuales estaban compinchados con Asch.

Haciéndose pasar por oculista, Asch les mostraba tres lí­neas verticales de diferentes longitudes, dibujadas junto a una cuarta lí­nea. Entonces Asch les pedí­a que dijesen en voz alta cuál de entre las tres lí­neas verticales era igual a la otra dibujada justo al lado. Y lo organizaba de tal manera que el alumno que hací­a de cobaya del experimento siempre respondiera en último lugar, habiendo escuchado la opinión del resto de compañeros. Sin embargo, los siete estudiantes compinchados con Asch respondí­an uno a uno la misma respuesta incorrecta.

Sigue leyendo

¿El negocio omnicanal tiene futuro?

Los años 2020-2022 no fueron nada fáciles para las tiendas tradicionales: además de verse en muchos casos obligadas a cerrar durante más de medio año, cuando pudieron volver a abrir se enfrentaron a numerosas limitaciones.

El comercio electrónico, en cambio, disfrutó de un gran impulso durante esos años y ha continuado creciendo incluso desde que se han levantado las restricciones, pues la gente sigue recurriendo a internet para hacer sus compras. El boom del comercio digital ha llegado para quedarse. No hay más que ver las cifras: durante el confinamiento, España lideró el auge del comercio electrónico con un aumento de las ventas en lí­nea en un 41%.

Sigue leyendo

Cómo consigue un chico con 32 años ingresar 75.000 dólares al mes con su blog

En 2009, justo después de mudarse a Florida con su esposa y su hija, Graham Cochrane, vio cómo la startup para la que trabajaba se fue al traste y perdí­a su trabajo. “Nunca he sido emprendedor”, dice. “Yo era un miedoso, querí­a un trabajo estable para pagar mis gastos y no tener deudas.”

Habí­a comprado un libro clásico del emprendimiento, La semana laboral de 4 horas, de Tim Ferriss, pero lo leyó y lo devolvió porque pensaba que las ideas del libro estaban tan lejos de su realidad que no podí­a aplicar ni una sola. Sin embargo, según fueron disminuyendo sus ahorros, volvió sus ojos al proyecto con el que habí­a coqueteado cuando era joven: la grabación y mezcla de sonido independiente.

Sigue leyendo

Casi 9500 autónomos andaluces ya han solicitado ayudas para ampliar su Tarifa Plana a la Junta de Andalucí­a.

Como Extremeño envidia me da, de ver como casi todas las comunidades tienen realmente planes geniales para fijar población y riqueza, evitando la migración de sus mejores talentos a lugares fuera de su propia comunidad.

Cerca de 9.500 autónomos andaluces han solicitado ya la ayuda de la Junta para ampliar la ‘tarifa plana’

Sigue leyendo

¿Por qué Internet es tu mejor opción si estás pensando emprender?

Ser emprendedor puede ser realmente apasionante, pero también tiene sus complicaciones. Poner en marcha una empresa desde el minuto uno no es tarea fácil, por distintas razones de tipo económico, y también por los trámites que supone (aquí­ tienes información sobre cómo abrir asesorí­a).

Pero por suerte, las nuevas tecnologí­as facilitan mucho el camino. Y no solo por la existencia de programas informáticos como el software gestorí­as, sino también por la aparición de nuevos modelos de negocio que distan mucho en sus caracterí­sticas de la empresa tradicional.

Sigue leyendo

El Zen del Emprendimiento.

En Silicon Valley, es fácil encontrar muchos consejos sobre lo que yo llamo los procedimientos “externos” de las nuevas empresas, que incluyen: estructurar su empresa, crear un producto viable mí­nimo, negociar una hoja de términos con inversionistas, vender su empresa y más.

Esta publicación, por otro lado, trata sobre el «lado interno» menos publicitado del viaje empresarial. En este viaje, no hay recetas ya hechas. Cada empresa, empresario y mercado es único. Más bien, se trata de desarrollar una «mente clara» para ver lo que realmente está sucediendo, confiar en su «instinto» para encontrar un camino a través de un terreno inexplorado y reconocer y trascender sus patrones personales para encontrar su vocación en la vida.

Sigue leyendo

Espere más de sí­ mismo que de los mercados: Consejos para inversores

Warren Buffett dijo una vez: si está en una mesa de póquer y no puede señalar a un tonto, entonces lo es. En una vena similar, otro inversionista ilustre, Jeremy Graham, está tratando de darles a los inversores tarjetas más fuertes. El gerente general estratega de Boston GMO, una compañí­a de administración financiera, no dice palabras. Según Graham, los inversores privados en el mercado se encuentran en un «viaje de inversión peligroso», el cual en cada momento amenaza con separarlos de su dinero. Escuchan muchas canciones en borrador de las sirenas del mercado de valores: fanáticos interesados ​​ los cuales cantan sobre el hecho de que los tiempos han cambiado y Usted necesita comprar ahora o salir del mercado por completo. Lo que hace que este viaje sea aún más peligroso es que las existencias en todo el mundo ni siquiera reflejan de cerca el valor real, dijo.

Sigue leyendo

Las mejores Webs para trabajar como Freelance

Trabajar como freelance es una de las mejores opciones a la hora de trabajar por el mundo, ya sea desde casa, o desde cualquier lugar.

Eso sí­, debes tener en cuenta algunos puntos como conocer cuáles son las mejores web para encontrar ofertas de empleo así­ como algunos consejos que te ayudarán en tu trabajo como freelance.

Sigue leyendo

Sucios, impuntuales y desordenados: Así­ suele ser la mentalidad de la pobreza

La pobreza es una actitud, es la actitud de desperdiciarse a sí­ mismo. El pobre desperdicia su tiempo, desperdicia sus ideas… y termina desperdiciando su dinero. La pobreza ni empieza, ni termina con el dinero, sino contigo.

La forma en cómo te tratas, define como la riqueza te va a tratar. Una vez una mujer me dijo: “como es la habitación en la que duermes, así­ suele ser tu vida. Como está tu ropero, así­ suele estar tu vida. Como está tu cama, así­ suele estar tu vida.” Hace poco escuché que alguien dijo, con acierto, que “las cosas se parecen a sus dueños.”

Tu auto se parece a ti, tu ropa se parece a ti, el barrio en el que vives se parece a ti y a tus vecinos, tu celular se parece a ti, tu computadora se parece a ti.

No hablo de un parecido fí­sico, sino del intangible: una persona limpia tiene cosas limpias; una persona ordenada, tiene cosas ordenadas.

Sigue leyendo
Publicaciones