Empresa
La chuleta definitiva para reinventarse a uno mismo
Estas son las reglas: Me he quedado a cero un par de veces, vuelvo a tentarlo otro par de veces, y asà una y otra vez. Habiendo empezado tantas de veces como fracasé.
He tenido que cambiar de profesión varias veces. A veces porque mis intereses cambiaron. A veces, debido a que todos los puentes se habÃan quemado más allá del reconocimiento, a veces porque necesitaba dinero desesperadamente. Y a veces simplemente porque los odiaba, o a veces era a mi a quien odiaban.
Lo he visto, funciona para tal vez un par de cientos de personas. A través de entrevistas, a través de personas que me escriben cartas, en el transcurso de los últimos 20 años. Puedes probarlo o no.
Rusia, Cuba e India disconformes con el documento final de NetMundial
Sao Paulo, 25 abr (EFE).- Rusia, Cuba, India y una parte de la sociedad civil se mostraron hoy disconformes con el documento final que salió de la conferencia internacional de internet NetMundial, que concluyó hoy en Sao Paulo.
Tras la presentación del texto, representantes de esos paÃses mostraron su desacuerdo con diferentes puntos del informe, discutido durante dos dÃas por delegaciones de más de 85 paÃses, gobiernos, ciudadanos y representantes del sector técnico, académico y privado.
El final de los supermercados tradicionales
Diga adiós al supermercado tradicional.
Safeway anunció que era adquirida por la firma de capital privado Cerberus Capital Management en un acuerdo por valor de cerca de $9 mil millones, debido a una reorganización de toda la industria que está transformando la forma en la que compran los consumidores su comida.
Efectivamente una fusión entre Safeway y la cadena de supermercados Albertsons, ya propiedad de Cerberus, es un intento de competir en el negocio de la alimentación cada vez más dura, ahora lo que está lleno de gente son las tiendas de barrio, las farmacias y Wal-Marts, asà como los mercados de agricultores locales de barrio .
Durante la última década, los supermercados han perdido alrededor del 15 por ciento de su cuota de mercado en favor de otros minoristas, según Phil Lempert, editor de Supermarket News.
«El supermercado tradicional ha crecido con nosotros y nos encanta evolucionar», dijo Lempert.
El supermercado, que se levantó en la década de 1930 y tuvo su apogeo en los años 1980 y 1990, ha confiado en su comodidad y el tamaño de su popularidad. Es el lugar donde se pueden encontrar cinco marcas diferentes de mantequilla o de 10 tipos diferentes de aceite de oliva.
Estas tiendas también se han basado mucho en la publicidad y en los gastos de publicidad pagados por sus proveedores. Asà que la marca de mantequilla que se está viendo en el extremo del pasillo no existe necesariamente porque los consumidores están clamando por ella. En cambio, es debido a que la empresa que ha fabricado la mantequilla, ha pagado a Safeway para ponerla allÃ.
Por el contrario, las tiendas como Whole Foods y el trabajo de Trader Joe se basa en un modelo diferente: sólo está presente en los estantes lo que se piensa que el cliente quiere. Trader Joe, por ejemplo, es especialmente brutal en sus decisiones acerca de qué poner en su espacio en los estantes. Si el producto no se vende lo suficientemente bien, se busca algo nuevo
«Todo se ha vuelto mucho más competitivo, los que van a ganar, y que están ganando ahora, se centran en el consumidor», dijo Lempert.
Safeway, al igual que su rival Giant Food, ha tenido problemas para seguir siendo competitivos en una industria que cambia rápidamente. Después de años de engullir cuota de mercado a las tiendas de comestibles, Safeway se enfrenta a la misma amenaza de Wal-Mart y CVS. Grandes minoristas y farmacias se han encubado en el subsector de la alimentación. En los últimos cinco años, Wal-Mart ha abierto una cosecha de tiendas «super» con productos frescos y productos secos, mientras que CVS ha surtido sus pasillos con los huevos y helados.
La continua expansión de Wal-Mart, que tiene más de un tercio del mercado nacional de tiendas de comestibles, en las zonas urbanas es una amenaza a los supermercados tradicionales.
Safeway dijo en un comunicado el que ninguno de sus 1.335 tiendas en todo el paÃs se espera que cierren. Los Ejecutivos de Safeway dijeron el , sin embargo, que si los reguladores del gobierno evalúan el trato de las cuestiones antimonopolio, pueden necesitar suprimir algunas tiendas. Albertsons, que cuenta con 1.075 tiendas, no dispone de oficinas en el área de Washington.
«No hay una justificación clara y convincente para esta fusión», dijo el director ejecutivo de Safeway Robert Edwards en una llamada con analistas .
Safeway es una de las pocas tiendas de comestibles en el paÃs con una fuerza de trabajo sindicalizada. La presión de las tiendas no sindicales en el pasado han llevado a la compañÃa a tratar de reducir los costos laborales. No hay ninguna señal de lo que el nuevo propietario se encargará de la emisión, o si se tratará de desmantelar el sindicato.
Los analistas dicen que las dos empresas tienen que combinar con el fin de competir y que no importa lo que pase, el futuro de las compras de comestibles no será la misma.
Por un lado, los supermercados probablemente tendrán que reducir y concentrar sus esfuerzos. Fuera de 128 categorÃas de objetos transportados por los supermercados, las tiendas tienen un 50 por ciento o más cuota de mercado en sólo 60 de ellos, según un análisis realizado por el consultor y presidente de Dellmart, Frank Dell. Gran parte de los grandes almacenes evolucionaron, dejando de vender televisores, Dell dijo, los supermercados también tendrán que ser más selectivos acerca de lo que ponen en sus estantes.
Los hábitos de los clientes también están cambiando. Con el aumento de las familias con dos ingresos, no hay muchas mujeres de compras durante el dÃa. Y asÃ, las familias ocupadas se apresuran después del trabajo a la tienda para que puedan fácilmente hacer juntos comida. Durante la semana, la gente no quiere vagar por los pasillos de un sinfÃn de artÃculos de la despensa; que prefieren cada vez más alimentos preparados y otras opciones rápidas.
Ya, el tamaño medio de los supermercados está disminuyendo, según datos del Instituto de Mercadeo de Alimentos.
Fuente: Instituto de Mercadeo de Alimentos
«Estamos viendo las experiencias de los más pequeños», dijo Lempert. «Y como resultado, no vamos a tener que entrar en un supermercado y ver 100 marcas diferentes de aceite de oliva que son básicamente lo mismo.»
Doce pasos para hundir una empresa
La mala gestión del personal, el recorte erróneo del presupuesto, que los directivos no escuchen los consejos de los empleados y hacer trampa a los clientes, forman parte de los doce pasos que pueden llevar al fracaso a cualquier empresa, no importa el tamaño o a lo que se dedique.
Para Paco Muro, autor del libro de gestión empresarial El arte de la prudencia profesional (Empresa Activa), en el cual identifica doce estrategias para hundir una empresa, las malas decisiones afectan tanto a multinacionales como a pymes, no obstante, en éstas últimas los errores se pagan más rápido.
Descubre todas las ayudas para tu empresa en 2014
Las subvenciones públicas –europeas, estatales, autonómicas, préstamos blandos o a fondo perdido– son una de las principales fuentes de financiación de las que beben los emprendedores.
Dos nuevas empresas nacen cada dÃa en la Comunidad de Madrid gracias a la ayuda financiera de Avalmadrid. Aunque no son pocos los que huyen de las subvenciones públicas, lo cierto es que estos incentivos pueden servir de trampolÃn para muchos emprendedores que necesitan un capital extra que no pueden conseguir a través de recursos propios ni de inversores privados. Hay una gran variedad de ayudas: europeas, estatales, autonómicas, a fondo perdido, préstamos blandos, por sectores, para fomentar la contratación, etcétera. Aquà se citan 20 de las que se concederán el próximo año:
¿Por qué Silicon Valley no puede encontrar Europa?
Ir a Europa en estos dÃas – a BerlÃn, Londres, Helsinki – y caer en cualquiera de las confabulaciones regionales, y usted verá rápidamente que las startups Europeas se encuentra en una vibrante forma más animada que nunca. El potencial está en todas partes, y la energÃa es innegable. Luego regrese a Estados Unidos, en mi caso a Palo Alto, y Europa no es sólo irrelevante entre la industria de la tecnologÃa de energÃa. Es que prácticamente ha dejado de existir.
Once prostitutas consiguen crear la primera cooperativa de servicios sexuales
Desde el 6 de noviembre, Sealeer es una más de de las miles de cooperativas que existen en España, pero con una peculiaridad: las cooperativistas son prostitutas y su objeto social incluye la oferta de sexo. Once trabajadoras del sexo residentes en Ibiza han conseguido constituir la primera cooperativa de trabajo asociado de estas caracterÃsticas. Sus integrantes cotizan ya a la Seguridad Social y pagan los correspondientes impuestos. Su iniciativa, que obtuvo el visto bueno de la consejerÃa de EconomÃa y Comercio de Islas Baleares, abre la puerta a que otras prostitutas puedan también cotizar mediante esta fórmula.
Procedimientos para crear una empresa (paso a paso)
A la hora de poner en marcha una empresa es necesario tener bien elegida la idea de negocio y el plan estratégico de desarrollo. Dedo Digital le ofrece una detallada descripción de los puntos que no hay que olvidar.
Lo primero que te recomendamos desde Dedo Digital es buscar clientes y un mercado potencial, no sueltes ni un euro si no estás seguro de tener clientes y mercado, al 100%, luego llegará la hora de crecer, pero eso será otro artÃculo…
1. EN BUSCA DE LA IDEA
Debe ser realista y poder presentarse como viable. No se trata de encontrar un negocio que revolucione el mercado, sino de detectar un hueco, una oportunidad que nadie haya aprovechado.
2. PLAN DE NEGOCIO
Consiste en plasmar la idea en papel dejando claros qué objetivos quiere alcanzar la empresa y cómo piensa lograrlo. Sirve para estudiar y planificar la viabilidad técnica, económica y financiera del proyecto. Es también la tarjeta de presentación del empresario ante posibles colaboradores, entidades bancarias, inversores, Administraciones…
Debe incluir:
Yahoo! supera en visitas a Google en Estados Unidos
Por primera vez en dos años, la compañÃa Yahoo! ha superado en visitas a su rival Google, aunque por el momento solo en Estados Unidos. Los ‘sites’ que posee la firma liderada por Marissa Mayer han generado más tráfico web que los ‘sites’ que son propiedad de Google.
Según los datos aportados por la agencia de medición de Internet comScore, parece ser que Yahoo! consiguió 196.564 millones de visitas, mientras que Google quedó por debajo con sólo 192.251 millones, pese a sus numerosos servicios (YouTube, Gmail, Google Maps, etc.).
Ayudas y subvenciones para hacerse autónomo
Para sufragar los gastos iniciales de emprender un negocio, el gobierno central y las comunidades autónomas ofrecen ayudas y subvenciones a los nuevos trabajadores freelance.