Noticias de empresas y economía digital

Empresa

El corcho español reflota gracias a la innovación

Hace tres generaciones que la familia Gorgot recorre los bosques montañosos del Alto Ampurdán catalán quitando la corteza de corcho del alcornoque, un trabajo ancestral que ha tomado un nuevo impulso después de que, hace apenas un par de años, muy pocos apostaran por su supervivencia.   El resurgimiento llegó de la mano de los técnicos de laboratorio que han reforzado los controles de calidad de los tapones de corcho, reduciendo casi a cero los problemas de mala calidad que habían dañado su reputación.

Sigue leyendo

La Falange: «Muchos directores generales de empresas militan en el partido»

Una seguidora de Falange durante una manifestación en Madrid. EFE/ArchivoBorrar el pasado es muy complicado, para lo bueno y lo malo. Se lo pueden preguntar si no a la cúpula de El Corte Inglés. El gigante español de la distribución acordó en la junta de accionistas del domingo pasado el nombramiento de Dimas Gimeno Álvarez (sobrino del presidente, Isidoro Álvarez), como nuevo director general.  Hasta ahí, todo correcto. El problema es que hay un detalle que no ha gustado nada en la opinión pública: varios documentos demuestran que Dimas militó en la Falange Española y que incluso participó en varias listas electorales en 1996, 1999 y 2000.

Sigue leyendo

Adoptar la nube, no acabará con los departamentos TI

Cuidado con los profesionales TI que están saltando a la nube con ambos pies: es irresponsable pensar que sólo porque usted empuje un problema fuera de su oficina, deja de ser su problema. No es sólo la posibilidad de promesas vacías e integración las cuestiones perras para la decisión de la nube; También es la actualización al nuevo Diablo, que no conoces. Podrías estar dispuesto a renunciar a la responsabilidad de un componente de infraestructura, empujando los dolores de cabeza a un proveedor de la nube, pero en realidad no lo estás haciendo en absoluto. En cambio, añadirá otra vía para la culpa a seguir. El resultado final de un evento catastrófico de pérdida de datos o fallo es exactamente el mismo, tanto si usted posee el servicio como si lo  subcontrata

¿Y tu que crees, deberíamos tener nuestras propias infraesturas de la nube o vas a subcontratar el servicio?

Quién domina Internet en las diversas zonas del mundo

¿Conoces Yandex, Mail.Ru o Baidu? Tal vez deberías: son los sitios más populares de Internet que la gente visita en Rusia, los países de Europa del Este y China. En otros lugares dominan Facebook, Yahoo o –mayoritariamente– el gigantesco Google. En el mapa de empresas que dominan Internet en el mundo pueden distinguirse todas ellas de un vistazo, gracias a la gente de WebEmpires que se ha tomado el trabajo de extraer los datos (de Alexa, a falta de algo mejor) para dibujarlos.

Sigue leyendo

Probamos el Xperia Z Ultra: Impresiones y vídeo

Aún quedan casi dos meses para que el nuevo Xperia Z Ultra de Sony (Xetra: 853687noticias) aterrice en las tiendas, pero Sony está realizando demos con los medios españoles para probar uno de los dispositivos móviles más atractivos que están por llegar.

Con este terminal, la compañía japonesa entra en el mercado de nicho de los ‘phablets’, con algunas características propias de la serie Z (Other OTC: ZHLDnoticias) . Al igual que su hermano menor y el ‘tablet’ homónimo, el Ultra es resistente al agua, algo que hemos podido comprobar poniéndolo debajo de un grifo en las oficinas de Sony.

Sigue leyendo

Un castillo para hacer negocios

Un centro de convenciones dentro de un castillo. Esa curiosa idea es lo que se está fraguando dentro de la fortaleza medieval de Alconchel, el castillo de Miraflores. Cuando acaben las obras, quedará preparado para albergar una cafetería, un restaurante, una plaza de armas y un espacio central, que será propiamente el centro de convenciones y congresos. Las instalaciones están ya casi preparadas, solo queda poner algunas barandillas y rematar ciertos flecos.

Sigue leyendo

¿Quieres saber realmente cómo va la crisis en España? Pasa de los “brotes verdes” del Gobierno y fíjate en estos 10 indicadores económicos

  • Desde que comenzó la crisis, los gobiernos han aprovechado cualquier dato positivo para adelantar el fin de la crisis y la próxima recuperación. Así llevamos 5 años.
  • Expertos en macroeconomía aconsejan seguir otros índices, aparte de los habituales, para hacerse un juicio propio sobre la verdadera  situación económica de España.

Por primera vez, el gobierno del PP se ha atrevido a lanzar al mismo tiempo y desde varias dependencias ministeriales mensajes de optimismo: “la crisis está terminando”.

Datos como el paro registrado el último junio parecen avalar sus buenas predicciones. No así otros que también consultan los expertos. Recopilamos 11 de ellos que reflejan aspectos esenciales de la economía para poder hablar de una verdadera recuperación de la Economía.

1. Índice de Comercio al por menor

Sigue leyendo

Trabajar por proyectos: ¿nueva tendencia?

En los últimos años, los contratos para trabajadores autónomos han aumentado de manera considerable en España. En otros países como EE.UU. trabajar por proyectos es una tendencia ya consolidada.

Según datos de InfoJobs, las ofertas de trabajo dirigidas a profesionales autónomos aumentaron un 36% en 2012. En países como Estados Unidos se trata de una tendencia ya consolidada.
Desde 1967, en Estados Unidos la cifra de trabajadores por cuenta propia no ha dejado de crecer. De hecho, en 2009 uno de cada nueve trabajadores era freelance y a finales de 2012 ya se había gestado una bolsa de 14,9 millones de profesionales independientes.

En el campo sí hay trabajo

Ante la situación que vivimos, el ámbito rural se está convirtiendo en una vía de escape de la crisis. Jóvenes en desempleo y urbanitas descontentos con el estilo de vida actual se marchan al campo en busca de oportunidades de negocio y un estilo de vida sostenible. El 17 por ciento de los habitantes de los pueblos son ya neorrurales.Es el caso de Lucía y Quique. Ellos vivían en pleno centro de Madrid, los dos trabajaban en una multinacional… Pero algo no funcionaba. El problema era el estrés, los humos, los ruidos, el consumismo y una vida deshumanizada.Decidieron irse al campo y emprender un proyecto. Quique montó una empresa de mantenimiento de jardines y Lucía, una escuela de negocio para asesorar a otros urbanitas descontentos. Este fin de semana ha organizado la Segunda Feria del Emprendedor Rural. Aquí podrán encontrarse con otros emprendedores neorrurales de éxito y descubrir que el ámbito rural demanda servicios que hasta ahora sólo existen en las ciudades. Es un nuevo estilo de vida: sostenible y en contacto con la Naturaleza, en el que muchos están buscando una oportunidad para escapar de la crisis.

Publicaciones