Inversión
Clinkle quiere convertirse en su billetera
Clinkle, un nuevo pago por móvil trata de ponerse en marcha, pueden o no haber tenido éxito donde tantos otros esfuerzos han fracasado por la invención de una manera práctica para reemplazar las tarjetas de crédito con los teléfonos inteligentes. Es difÃcil de decir, sin embargo, Clinkle no dice mucho acerca de cómo funciona su sistema. Su página web es, bueno … ligera. Pero un prominente grupo de inversores de Silicon Valley que no saben lo que Clinkle está cocinando actuan como si se hubiera logrado un gran avance. Clinkle anunció que habÃa recaudado $ 25 millones en financiación inicial de Accel Partners, Andreessen Horowitz, Intel, Intuit, Marc Benioff, CEO de Salesforce.com, Peter Thiel, cofundador de PayPal, y una larga lista de otros inversionistas de la industria tecnológica. The Huffington Post tiene un artÃculo sobre Clinkle, o más bien de los estudiantes de Stanford que ponen su grado en espera para ir a trabajar en Clinkle . The Wall Street Journal [paywalled] menciona que Clinkle tiene empleados más de 30 y pico ya«.
Licencia de apertura y actividad de un establecimiento
Te explicamos en qué consiste la licencia de apertura y actividad, la importancia de conocer bien los requisitos de tu actividad a la hora de buscar local, los tipos de licencia de apertura existentes, las caracterÃsticas de los informes y proyectos técnicos, el coste de la licencia de apertura, el procedimiento de solicitud y las novedades normativas de 2011 y 2012 en relación a las licencias de actividad.
¿Qué es la licencia de apertura y actividad?
Es una licencia municipal obligatoria para que en un local, nave u oficina se pueda ejercer una actividad comercial, industrial o de servicios. Consiste en un documento que acredita el cumplimiento de las condiciones de habitabilidad y uso de esa actividad.
La licencia de apertura o actividad se concede al dueño de un negocio para el desarrollo de una actividad determinada. Deberá renovarse cada vez que cambie la actividad desarrollada en el local, que haya modificaciones en el mismo o que cambien los propietarios del negocio, por ejemplo en caso de traspaso.
Sigue leyendo
El británico que ganó a la banca española con ‘Google Translator’
Keith Rule era el dueño de una lavanderÃa, un ciudadano anónimo, un rostro conocido sólo para sus vecinos de Milton Keynes. Pero de la noche a la mañana se ha convertido en la versión masculina y british de Erin Brockovich. Como ocurriera con el personaje que le valió el Oscar a Julia Roberts, con paciencia, tenacidad y constancia, mucha constancia, este británico ha ganado un juicio histórico que ha sentado precedente para sus compatriotas y todos los españoles afectados por una urbanización fantasma.
Un banco español le ha devuelto a él y a otras 46 familias el depósito que entregaron a finales de 2006 por una casa que, como muchas otras, sólo se quedó en plano. Lo que hace su caso único es que no contaba con aval. Y, bueno, tampoco contaba con conocimiento alguno de español. Después de que durante años los bufetes de abogados le cerraran las puertas y le aconsejaran tirar la toalla porque “no habÃa nada qué hacerâ€, Keith comenzó a buscar por su cuenta información en Internet y con la ayuda del traductor de Google consiguió entender una normativa de 1968 que los propios expertos creÃan imposible aplicar en sus circunstancias. Después de siete años -cuatro luchando contra la promotora y la caja y otros tres batallando en los tribunales- un juez le ha dado la razón. El Supremo ya exigió en marzo pasado especial protección para los extranjeros que compren una vivienda en España.
Larry Ellison rejuvenece la sexta isla de Hawaii (que es suya)
En junio de 2012, Larry Ellison, cofundador y consejero delegado de Oracle, compró la isla de Lanai Hawai por $ 300 millones. Ellison ahora es dueño de casi todo lo que hay en la isla, incluyendo muchas de las plantaciones de color caramelo, casas y apartamentos, una de las dos tiendas, las dos estaciones, cuatro hoteles y los campos de golf, el centro y la piscina comunitaria, la compañÃa de agua, la sala de cine, la mitad de las carreteras y algunos de los 88,000 acres de tierra de cultivo (El 2% de la isla es propiedad del gobierno o de las familias Lanai desde hace mucho tiempo.) Ahora Ellison está tratando de ganarse a la isla pequeña, pero cuidando la población local , uno cuyo futuro económico depende en gran medida de sus decisiones. Él y su equipo se han reunido con expertos en desalación del agua y utilizar energÃa solar para cambiar la forma de depurar el agua y generar electricidad, recogiendo, almacenando y entregandolo en la isla. Están reformando viviendas destinadas a los trabajadores (Lanai Resorts del Sr. Ellison es propietaria y gestiona 400 de los más de 1.500 unidades de vivienda en la isla ). Ellos han abordado la infraestructura, tales como el alargamiento pistas del aeropuerto y pavimentación de caminos del condado. Y para mejorar el acceso a la verandas, Sr. Ellison compró Island Air a principios de este año y se está cerrando un acuerdo para comprar otra lÃnea aérea
Google anuncia el Proyecto X Loon: Globos con Internet para zonas rurales y remotas
Google X, el laboratorio secreto detrás de proyectos como Google Glass y coches de auto-conducidos de Google, anunció su más reciente proyecto: globo para propagar el acceso a Internet a zonas del mundo donde el Internet terrestre regular no es una buena opción. A principios de esta semana, Google comenzó a probar estos globos, los cuales están destinados a proporcionar acceso a Internet comparable a las redes 3G, mientras que navegan por los vientos estratosféricos, en Nueva Zelanda .
Javier Burón, de SocialBro, sobre la nueva ronda de financiación de la startup
Uno de los productos de analÃtica de Twitter más importantes a nivel mundial es español y tiene una de sus sedes en Córdoba. Se trata de SocialBro, la empresa fundada por Javier Burón, Alfredo Artiles y Luis Pablo Pardo. A finales del año pasado publicamos una entrevista con Burón, en el que nos contaba los cambios que la empresa habÃa sufrido en 2012 y cuáles eran sus expectativas para 2013.
La semana pasada SocialBro volvió a estar en boca de muchos tras el anuncio de una nueva ronda de financiación de 1,8 millones de dólares, liderada por la firma británica Scottish Equity Partners (SEP). Con motivo de esta ronda hablamos con Javier Burón para conocer el por qué de la elección de SEP como inversor y los planes de futuro de la startup.
¿Por qué Scottish Equity Partners? me imagino que tendrÃais reuniones con varios fondos, ¿qué os llevó a decantaros por SEP por delante de otros VCs?
Son uno de los fondos más consolidados en Europa y UK como demuestra su portfolio. Además, su estrategia de inversión es a largo plazo con posibilidad de invertir mucho más en el futuro. Esta visión nos ayuda a equilibrar más el foco entre el producto y la estrategia de ventas.
En noviembre del año pasado hablábamos de la importancia de “romper la empresa en dos†y desarrollar la parte comercial desde Londres, ¿hubiese sido posible el cierre de esta ronda de no haber tomado la decisión de mudaros y mudarte a Londres?
Aunque SEP tiene inversiones en toda Europa personalmente creo que en nuestro caso no hubiera sido posible al ser una inversión relativamente pequeña para ellos, que normalmente hacen más Private Equity. El estar en UK representa un punto importante de cercanÃa con el equipo. Además el crecimiento en ventas y marketing con equipo local nativo se ha reflejado mucho en nuestras ventas, donde los dos mayores paÃses son Estados Unidos y UK. Hay partes que se podrÃan externalizar desde España, sin embargo el hecho de mudarnos a Londres es una apuesta de los fundadores para crecer en todos los sentidos.
Ésta es vuestra segunda ronda después de haber conseguido $500k en otoño. ¿Qué habéis aprendido en este tiempo sobre el proceso de fundraising?, ¿qué recomendaciones le podrÃais dar a otras startups que lo estén intentando en estos momentos?
Aunque la ronda se anunció en otoño, realmente empezó antes, en junio de 2011. Esa es una de las cosas que hemos aprendido: cuesta mucho tiempo y el tiempo es una variable clave en las negociaciones.
Rodearte de gente que entiende a los VC y que te enseña esa parte es muy importante. Como yo tengo background en ingenierÃa y producto, todavÃa me sorprendo con algunas de las operaciones que me cuentan del mundo del VC. En nuestro caso Carlos Serra, inversor en SocialBro en la primera ronda, ha jugado un papel muy importante.
¿Qué planes tenéis a corto/medio plazo? o dicho de otra forma ¿qué cosas os va a permitir esta financiación que antes no podÃais?
Expansión de ventas y marketing con algo de desarrollo. Potenciar nuestra red de partners y nuestra propia red comercial que les permita a las agencias y a las empresas hacer negocio a través de Twitter.
Con respecto al producto en sÃ, ¿cómo veis la evolución de SocialBro en los próximos meses?, ¿algún detalle que nos podáis adelantar?
Vamos a mejorar mucho la experiencia de Usuario, guiando y enseñando al usuario como pueden sacar provecho de Twitter a través de SocialBro. También esperamos lanzar más herramientas que se puedan integrar en el uso y workflow diario de cualquier empresa.
Pedro Mallo, de Jamones y Embutidos Mallo, galardonado como Empresario Extremeño 2013
Pedro Mallo, el gerente de Embutidos Mallo, ha sido premiado con el galardón de Empresario Extremeño del Año 2013, que recogió de manos del presidente de la Junta, José Antonio Monago ante 400 representantes del mundo de la empresa, la polÃtica y la sociedad extremeña.
Su padre, Pedro Mallo fundó hace 30 años la empresa de jamones y embutidos en Pedroso de AcÃm, con tan sólo cuatro trabajadores.
Cuando el gestor de un proyecto software es su mayor enemigo
«Muchos proyectos software fracasan no por la falta de pericia o habilidad de los desarrolladores, tampoco lo hacen por la falta de talento y la buena voluntad de sacar el proyecto adelante. En ocasiones, el actor que provoca que un proyecto termine en desastre es el mismo gestor, responsable, manager o coordinador. ¿Puede gestionar un equipo de programadores alguien que apenas conoce la naturaleza de un producto software?. ¿Se puede organizar un equipo sin conocer los detalles de la metodologÃa que se usa sea cual sea ésta?. He contado con experiencias horrorosas de malos gestores que literalmente se han cargado los proyectos en los que trabajaban, haciendo insoportable el trabajo del equipo. También he conocido muy buenos coordinadores que entendiendo la naturaleza del trabajo a realizar han tomado las decisiones correctas. En contra de los que muchos creen, gestionar no es mandar o dar órdenes para que estas se cumplan mágicamente, sino organizar, planificar y crear las condiciones necesarias para que el equipo de desarrolladores haga bien su trabajo. En este sentido, el responsable de un proyecto está al servicio del equipo y no al revés. Nuevo capÃtulo en El Libro Negro del Programador»
Etecé, un TaskRabbit español, llega a la serie A con €450K para ampliar a cuatro ciudades más sus locales
Etecé, una startup estilo TaskRabbit española que ofrece una plataforma en lÃnea para personas que necesitan hacer un trabajo, pero no tienen el tiempo para hacerlo ellos mismos, acaba de cerrar una ronda de financiación de 450.000 €, con una inversión de Mola Capital, Faraday Ventures Partners y Startcaps Ventures..
La compañÃa, que fue fundada en Madrid hace seis meses, habÃa conseguido anteriormente € 500.000 a través de tres empresarios europeos: Jesús Encinar (idealista.com), Carlos Muñoz (Vueling) y François Derbaix (Toprural) – con lo que su financiación total hasta la fecha sólo menos de € 1 millón.
Antes de montar una empresa, memoriza esto
Las estadÃsticas son como una bofetada: el 95% de las empresas fracasa antes del quinto año de vida en España. ¿Por qué?
Pues porque no leyeron esto. “Diez reglas para no pegarte un tortazo con tu idea del billón de dólaresâ€â€˜.