Noticias de empresas y economía digital

Inversión

Por qué la ley de emprendedores es una basura

Comentario de ,

No es porque nuestros gobernantes sean unos zotes. Que lo son, pero incluso ellos podrían haber hecho algo mejor si se lo hubieran propuesto. No, el verdadero motivo es que España no es país para pringados.

La ley de Emprendedores es una basura

Es posible que alguno se haya engañado con los cantos de sirena y hasta se haya creído que va a ser más fácil emprender en España. Repasemos las principales medidas de la ley:

  • No se pagará el IVA de las facturas no cobradas, según y cuándo
    Llevan hablando de esto desde que llegaron al gobierno. Ahora lo aprueban, pero solo a partir del 2014. Pero lo grave es que si lees la letra pequeña, resulta que en Diciembre de todas maneras tienes que pagar el IVA de las facturas pendientes, así que todo el esfuerzo adicional que tienes que hacer para adaptar tu contabilidad prácticamente es a cambio de nada. No es que puedas pagar el IVA cuando cobras, es que Hacienda te deja unos meses para ver si cobras, pero a final de año quiere su parte, hayas cobrado tú o no hayas cobrado.
  • 50€ de cuota de autónomos, pero un ratito
    El descuento está limitado a un tiempo, no a unos ingresos. Si, como suele ser frecuente cuando empiezas sin un duro, no has alcanzado en seis meses un nivel de ingresos decente, es tu problema. Y recordemos que ahora para muchos el emprendimiento es la salida al paro, así que eso de emprender armado solo con tus habilidades y mucha voluntad es muy frecuente.

Sigue leyendo

Yahoo! sigue imparable y adquiere la plataforma de juegos PlayerScale

Yahoo! no para. Después de hacerse con Tumblr y darle un jugoso lavado de cara a Flickr, ha adquirido este jueves la ‘start-up’ desarrolladora de la plataforma de juegos PlayerScale. Por el momento, ninguna de las dos partes ha desvelado los términos del acuerdo aunque desde PlayerScale han asegurado que no cesarán su actividad y continuarán dando soporte a los juegos que se encuentran actualmente en la plataforma.

Sigue leyendo

La UE permitirá las extracciones de petróleo

La Unión Europea permitirá las extracciones de gas y petróleo en alta mar aunque con importantes exigencias financieras y medioambientales para las empresas. El Parlamento Europeo aprobó ayer una directiva en la que se impone a los operadores energéticos que dispongan de capacidad financiera suficiente para asumir responsabilidades en caso de accidente, obligándoles a probar que disponen de recursos físicos, humanos y económicos para minimizar y corregir el impacto en caso de accidente grave.

Sigue leyendo

Yahoo oficialmente compra Tumblr, la mayor plataforma de blogs de internet

Publica Marissa Mayer: -que nosotros hemos traducido-

«Estoy encantada de anunciar que hemos llegado a un acuerdo para adquirir Tumblr!

Nos comprometemos a no meter la pata. Tumblr es muy especial y está funcionando muy bien. Vamos a operar Tumblr independiente. David Karp seguirá siendo su CEO. La hoja de ruta del producto, su equipo, su ingenio e irreverencia seguirán siendo todos siendo iguales, su misión será capacitar a los creadores para hacer mejor su trabajo y conseguir aumentar la audiencia que se merecen. Yahoo! ayudará a Tumblr a conseguirlo, incluso mejorarlo y hacerlo más rápido.

Tumblr  ha construido un lugar increíble para los creadores del mundo. Desde el arte a la arquitectura, la moda a los alimentos, Tumblr alberga 105 millones de blogs diferentes. Con más de 300 millones de visitantes únicos mensuales y 120.000 suscripciones diarias, Tumblr es una de las  de redes de comunicación de más rápido crecimiento en el mundo. Tumblr ve 900 mensajes por segundo y 24 mil millones minutos en el sitio cada mes. Más de la mitad de los usuarios de Tumblr están usando la aplicación móvil, y los usuarios hacen un promedio de 7 sesiones por día. Una gran popularidad y el compromiso de Tumblr entre creadores, curadores y público de todas las edades, trayendo una nueva comunidad importante de usuarios a la red de Yahoo!. La combinación de Tumblr + Yahoo! podría hacer crecer audiencia Yahoo! en un 50% a más de mil millones de visitantes al mes, y podría incrementar el tráfico en un 20%.

Sigue leyendo

BitInstant pretende ser el sitio Para comprar y vender Bitcoins

Cameron y Tyler Winklevoss, dos gemelos graduados de Harvard discutieron con Mark Zuckerberg el fundador de Facebook están trabajando como inversores tecnológicos a través de Winklevoss capital, formando parte del creciente grupo de inversores de capital-riesgo que han tomado un gran interés en Bitcoins. El mes pasado, reveló que personalmente poseen aproximadamente el uno por ciento de esta moneda, una participación de un valor equivalente a unos US $11 millones. Y ahora, los Winklevoss comentaron a TechCrunch que han invertido en Bitcoins en otro modo significativo – llevando una ronda de financiación por una startup para este espacio.
Sigue leyendo

Europa necesita los cultivos genéticamente modificados, dicen los científicos

Dorianny escribe en una historia acerca de la actual batalla sobre los cultivos genéticamente modificados en Europa .

«La Unión Europea no puede cumplir con sus objetivos en materia de política agrícola sin abrazar los cultivos genéticamente modificados (OGM). Esa es la conclusión de los científicos que escriben en Trends in Plant Science, una publicación de Cell Press, con base a estudios muestran que la UE está socavando su propia competitividad en el sector agrícola en su propio detrimento y el de sus actividades humanitarias en el mundo en desarrollo. «A falta de tal cambio, en última instancia, hará que la UE sea casi totalmente dependiente del mundo exterior para los productos alimenticios y el progreso científico, irónicamente, porque el resto del mundo ha adoptado la tecnología que es tan impopular en Europa, dándose cuenta de que es la única manera de lograr una agricultura sostenible «, dijo Paul Christou del Universidad de Lleida-Agrotecnio Center e Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats en España «

La brecha digital aún afecta a dos tercios de la población mundial

Internet celebró ayer su Día Internacional con el reto de reducir la brecha digital que aún afecta a 4.500 millones de personas, lo que significa que dos tercios de la población mundial no tienen todavía acceso a la mayor fuente de información y de datos del mundo.

«Persiste una gran diferencia entre los abonos de acceso fijo a internet por banda ancha en el mundo en desarrollo en comparación con los países más industrializados, donde la penetración de banda ancha fija es del 77 por ciento, frente al 31 por ciento de la población del primer grupo», explicó a Efe la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

Sigue leyendo

Nueva filtración de Windows 8.1, ahora con modo kiosco

Una nueva filtración del futuro Window 8.1, esta vez la Build 9374, acaba de aparecer. No aparecen grandes novedades sobre lo que ya se ha visto en las filtraciones anteriores, aunque viene con un interesante Modo kiosco, una característica muy interesante en el ámbito de la empresa. El modo kiosco en el que están trabajando para Windows 8.1 permite bloquear el equipo para que funcione una única aplicación de Windows 8. Esto permite que el equipo arranque y ejecute la aplicación o aplicaciones que nosotros hemos decidido, sin que el usuario tenga acceso a nada más, quedando el resto bloqueadas.

Sigue leyendo

Extensión de BitTorrent Surf ahora en beta; convierte Firefox o Chrome en un cliente Torrent

BitTorrent, el programa de intercambio de contenidos en red con 170 millones de usuarios activos mensuales y 85 petabytes de contenido, continúa implementando nuevas herramientas para sus consumidores. BitTorrent está dirigiendo su atención a la mecánica de descarga. Ha publicado la extensión Chrome Surf -que de hecho convierte el navegador en un cliente de escritorio para descargar contenido- en beta y añadiendo algunas nuevas características, incluyendo soporte de Firefox y un motor de nueva recomendación.

Sigue leyendo

Las diferencias de emprender en España y en Europa

Es bastante habitual oír quejas sobre el elevado coste de ser autónomo y sobre lo complicado y caro que es poner en marcha una empresa en España. ¿Es realmente así si lo comparamos con otros países? Depende. Sí es cierto que las administraciones de otros estados han simplificado los trámites y han reducido al máximo cuotas y costes para fomentar el emprendimiento.

Autónomos

Los elevados impuestos frenan a la hora de hacerse autónomo

En España, ser autónomo cuesta entre 180 y 300 euros al mes como punto de partida. Por esta tasa profesional en Reino Unido se paga entre 12 y 56 euros mensuales. En Francia, no existe. En este último país, un autónomo no paga impuestos ni desgrava el IVA durante el primer año, lo que no quiere decir que se evite esos gastos, que comenzará a pagar -incluyendo los del ejercicio anterior- a partir del segundo año.

Sigue leyendo

Publicaciones