Noticias de empresas y economí­a digital

Politica

La corrupción en España vista desde Alemania: es como una dictadura en el Tercer Mundo

A menos de 20 dí­as de las elecciones generales, el clima polí­tico en Alemania está caldeado. Uno de los temas estrella de la campaña es la situación económica y social de Europa, en concreto la de los sufridos paí­ses del sur en general, y en particular, la de Grecia, España e Italia. La corrupción y la crisis son el telón de fondo, con el caso Bárcenas acaparando toda la atención exterior sobre lo que pasa en nuestro paí­s.

  La supremací­a germana a la hora de marcar la polí­tica económica de la eurozona, sobre todo en lo relativo a aplicar duros programas de recortes y rescates, ha levantado ampollas desde hace tiempo en la periferia del continente, donde ha crecido el sentimiento hostil a Alemania.

La última respuesta desde la prensa germana a esta situación, en pleno fragor electoral, ha sido muy dura. El diario alemán Die Welt ha publicado un editorial en que apunta como causa del problema a la falta de decencia de una clase polí­tica propia de una dictadura del Tercer Mundo y a la propia falta de cultura polí­tica de la población de los paí­ses del sur de Europa.

Sigue leyendo

La Falange: «Muchos directores generales de empresas militan en el partido»

Una seguidora de Falange durante una manifestación en Madrid. EFE/ArchivoBorrar el pasado es muy complicado, para lo bueno y lo malo. Se lo pueden preguntar si no a la cúpula de El Corte Inglés. El gigante español de la distribución acordó en la junta de accionistas del domingo pasado el nombramiento de Dimas Gimeno ílvarez (sobrino del presidente, Isidoro ílvarez), como nuevo director general.  Hasta ahí­, todo correcto. El problema es que hay un detalle que no ha gustado nada en la opinión pública: varios documentos demuestran que Dimas militó en la Falange Española y que incluso participó en varias listas electorales en 1996, 1999 y 2000.

Sigue leyendo

Publicaciones