TecnologÃa
Schneier: Necesitamos volver a aprender a aceptar el riesgo
Bruce Schneier ha escrito un artÃculo acerca de cómo nuestra sociedad se está volviendo cada vez tienn mayor aversión al riesgo, procurando siempre inventamos maneras de reducirlo . «tolerancia de riesgo es a la vez cultural y depende del entorno que nos rodea. Como hemos avanzado tecnológicamente como la sociedad, hemos reducido muchos de los riesgos que han estado con nosotros desde hace milenios. Las enfermedades infantiles mortales son cosas del pasado, muchas enfermedades de los adultos son ya curables, los accidentes son raros y cada vez hay más capacidad de supervivencia, los edificios se colapsan con menos frecuencia, la muerte por la violencia ha disminuido considerablemente, y asà sucesivamente todo el mundo-. Sobre todo entre los paÃses los más ricos los que vivimos en los paÃses occidentales pacÃficos – nuestras vidas se han vuelto más seguras «. Esto nos ha llevado a sobrestimar tanto el nivel de riesgo de los eventos improbables y también nuestra capacidad para reducirla.
Emprendedores e innovación tecnológica: ¿mito o realidad?
VÃa Hacker News, leo un interesante y provocativo artÃculo publicado en Slate, titulado ‘It’s a Myth That Entrepreneurs Drive New Technology, For real innovation, thank the state’, que plantea la tesis de que si bien los medios de comunicación, los polÃticos y los economistas, entre otros, nos transmiten continuamente el mensaje de que ‘la innovación está mejor en manos de estos individuos [los emprendedores] y del cada vez mayor sector privado, y alejado del indolente y burocrático Estado’, no deberÃamos olvidar el papel que ha jugado, y puede jugar, el Estado al asumir enormes riesgos en la financiación de multitud de proyectos cientÃficos y tecnológicos, asà como su papel en la redistribución social más justa y eficiente de los beneficios económicos obtenidos gracias a dichas innovaciones.
Tesis controvertida, sin duda, pero para aquellos que detestan todo lo que lleve el apelativo ‘Estado’ es muy recomendable la lectura de este artÃculo-recensión publicado en uno de los medios de comunicación pilares del liberalismo económico.
Yahoo! supera en visitas a Google en Estados Unidos
Por primera vez en dos años, la compañÃa Yahoo! ha superado en visitas a su rival Google, aunque por el momento solo en Estados Unidos. Los ‘sites’ que posee la firma liderada por Marissa Mayer han generado más tráfico web que los ‘sites’ que son propiedad de Google.
Según los datos aportados por la agencia de medición de Internet comScore, parece ser que Yahoo! consiguió 196.564 millones de visitas, mientras que Google quedó por debajo con sólo 192.251 millones, pese a sus numerosos servicios (YouTube, Gmail, Google Maps, etc.).
Quién domina Internet en las diversas zonas del mundo
¿Conoces Yandex, Mail.Ru o Baidu? Tal vez deberÃas: son los sitios más populares de Internet que la gente visita en Rusia, los paÃses de Europa del Este y China. En otros lugares dominan Facebook, Yahoo o –mayoritariamente– el gigantesco Google. En el mapa de empresas que dominan Internet en el mundo pueden distinguirse todas ellas de un vistazo, gracias a la gente de WebEmpires que se ha tomado el trabajo de extraer los datos (de Alexa, a falta de algo mejor) para dibujarlos.
Google ahora argumenta en contra de la Neutralidad en la Red
ExtraÃdo de un artÃculo publicado en Wired; en un dramático cambio de actitud acerca de una cuestión clave en internet, ayer, Google dijo a la FCC (PDF) que las reglas de neutralidad en la red Google que una vez defendió, ahora no le dan a los ciudadanos el derecho a ejecutar servidores en sus conexiones de banda ancha en casa , y que la red de fibra de Google está perfectamente en su derecho de prohibir a los clientes que incorporen dispositivos a su red, quedando esto a su libre elección.
Probamos el Xperia Z Ultra: Impresiones y vÃdeo
Aún quedan casi dos meses para que el nuevo Xperia Z Ultra de Sony (Xetra: 853687 – noticias) aterrice en las tiendas, pero Sony está realizando demos con los medios españoles para probar uno de los dispositivos móviles más atractivos que están por llegar.
Con este terminal, la compañÃa japonesa entra en el mercado de nicho de los ‘phablets’, con algunas caracterÃsticas propias de la serie Z (Other OTC: ZHLD – noticias) . Al igual que su hermano menor y el ‘tablet’ homónimo, el Ultra es resistente al agua, algo que hemos podido comprobar poniéndolo debajo de un grifo en las oficinas de Sony.
Clinkle quiere convertirse en su billetera
Clinkle, un nuevo pago por móvil trata de ponerse en marcha, pueden o no haber tenido éxito donde tantos otros esfuerzos han fracasado por la invención de una manera práctica para reemplazar las tarjetas de crédito con los teléfonos inteligentes. Es difÃcil de decir, sin embargo, Clinkle no dice mucho acerca de cómo funciona su sistema. Su página web es, bueno … ligera. Pero un prominente grupo de inversores de Silicon Valley que no saben lo que Clinkle está cocinando actuan como si se hubiera logrado un gran avance. Clinkle anunció que habÃa recaudado $ 25 millones en financiación inicial de Accel Partners, Andreessen Horowitz, Intel, Intuit, Marc Benioff, CEO de Salesforce.com, Peter Thiel, cofundador de PayPal, y una larga lista de otros inversionistas de la industria tecnológica. The Huffington Post tiene un artÃculo sobre Clinkle, o más bien de los estudiantes de Stanford que ponen su grado en espera para ir a trabajar en Clinkle . The Wall Street Journal [paywalled] menciona que Clinkle tiene empleados más de 30 y pico ya«.
¿Quieres saber realmente cómo va la crisis en España? Pasa de los “brotes verdes†del Gobierno y fÃjate en estos 10 indicadores económicos
- Desde que comenzó la crisis, los gobiernos han aprovechado cualquier dato positivo para adelantar el fin de la crisis y la próxima recuperación. Asà llevamos 5 años.
- Expertos en macroeconomÃa aconsejan seguir otros Ãndices, aparte de los habituales, para hacerse un juicio propio sobre la verdadera  situación económica de España.
Por primera vez, el gobierno del PP se ha atrevido a lanzar al mismo tiempo y desde varias dependencias ministeriales mensajes de optimismo: “la crisis está terminandoâ€.
Datos como el paro registrado el último junio parecen avalar sus buenas predicciones. No asà otros que también consultan los expertos. Recopilamos 11 de ellos que reflejan aspectos esenciales de la economÃa para poder hablar de una verdadera recuperación de la EconomÃa.
1. Ãndice de Comercio al por menor
Arabia Saudita se prepara para la Prohibición de WhatsApp y Skype
Reuters informa que el gobierno de Arabia SaudÃ, después de prohibir Viber dentro del reino, ahora está a punto de prohibir por lo menos dos de estas aplicaciones de comunicación: Skype y WhatsApp. Dice el artÃculo: «Las llamadas y textos internacionales convencionales son una fuente de ingresos rentable para los operadores de telecomunicaciones en Arabia Saudita, que alberga alrededor de nueve millones de expatriados. Estos trabajadores extranjeros están utilizando cada vez más las aplicaciones basadas en Internet, como Viber para comunicarse con sus familiares en otros paÃses, dijeron los analistas. «Con menos opciones legales, un régimen de censura de Internet a gran escala serÃa más fácil de aplicar, también»
Google anuncia el Proyecto X Loon: Globos con Internet para zonas rurales y remotas
Google X, el laboratorio secreto detrás de proyectos como Google Glass y coches de auto-conducidos de Google, anunció su más reciente proyecto: globo para propagar el acceso a Internet a zonas del mundo donde el Internet terrestre regular no es una buena opción. A principios de esta semana, Google comenzó a probar estos globos, los cuales están destinados a proporcionar acceso a Internet comparable a las redes 3G, mientras que navegan por los vientos estratosféricos, en Nueva Zelanda .