Trabajo
Ampliación del Plan Prepara, que ofrece hasta 450 € a parados sin ingresos
Entra en vigor la prórroga automática del Plan Prepara, en el que se incluyen ayudas de hasta 450 euros mensuales para parados de larga duración sin ingresos, al no haberse reducido la tasa de paro por debajo del 20%.
Según explica el Ejecutivo en una resolución publicada este viernes en el BoletÃn Oficial del Estado (BOE), la tasa de paro del segundo trimestre ha sido del 26,26%, porcentaje que mejora en nueve décimas la tasa del trimestre anterior pero que continúa por encima del 20%. Por este motivo, el Gobierno procede a prorrogar por otros seis meses el plan Prepara.
¿Por qué los malos trabajos (cuando no peores) los ocupan buenos trabajadores?
En octubre, apareció un artÃculo en The Wall Street Journal con el tÃtulo «Â¿Por qué las empresas no están consiguiendo a los empleados que necesitan?«. El artÃculo señala que a pesar de los millones de trabajadores altamente cualificados y altamente capacitados son dejados de lado en la peor crisis económica, sin embargo, las empresas estaban reportando la escasez de trabajadores cualificados, ¿tal vez quieren decir «más» baratos? culpando a las escuelas (institutos y universidades), por no proporcionar la formación adecuada –que irónicamente, son los mismos que a los que están despidiendo–. El gobierno, no deja entrar suficientes inmigrantes cualificados, y estos propios trabajadores son con demasiada frecuencia, los que bajan el volumen de buenos empleos con buenos salarios. El autor del artÃculo, es un experto en cuestiones de empleo y de gestión, llegó a la conclusión de que aunque los empleadores están de acuerdo casi por completo sobre el déficit de competencias, no hay evidencia real de la misma . En cambio, dijo, «Los verdaderos culpables son los propios empresarios«. El artÃculo enlazado es una entrevista con Peter Cappelli, autor de la pieza del WSJ, que ha publicado recientemente un libro sobre la supuesta brecha de habilidades.
Adoptar la nube, no acabará con los departamentos TI
¿Y tu que crees, deberÃamos tener nuestras propias infraesturas de la nube o vas a subcontratar el servicio?
LÃderes mundiales entonan el «mea culpa» por el desempleo en la crisis (ya era hora)
Cumplidos casi seis años desde el inicio de una crisis de origen financiero, las evidencias sobre el efecto devastador que ha tenido en la economÃa real y el empleo son tan evidentes que han forzado a los lÃderes mundiales a entonar el ‘mea culpa’.
El primer paso para corregir un error es reconocerlo. Los ministros de EconomÃa y Finanzas de las grandes potencias mundiales, reunidos el pasado fin de semana en el G-20, empiezan a admitir que lo hecho hasta ahora no sirve para lograr uno de los objetivos clave de la polÃtica económica: el crecimiento, la creación de empleo y la consecución del bienestar social e individual.
Trabajar por proyectos: ¿nueva tendencia?
En los últimos años, los contratos para trabajadores autónomos han aumentado de manera considerable en España. En otros paÃses como EE.UU. trabajar por proyectos es una tendencia ya consolidada.
Firma china aprobó elevar el edificio más alto del mundo en 90 dÃas
El tan esperada proyecto de construcción llamado Sky City, un edificio de 220 ​​pisos, que puede albergar a 30.000 personas, finalmente ha recibido la aprobación del gobierno central de china para el movimiento de tierra. La firma Broad Sustainable Building (Amplia Construcciones Sustentables) previamente habÃa construido un edificio prefabricado de 30 pisos en 15 dÃas, pero para Sky City, que tienen un horario aún más agresivo:. 90 dÃas para construir 2.750 metros en el aire Una vez completado, el edificio será un lugar para que la gente viva y trabaje, con instalaciones de ocio, teatros, una escuela y un hospital todo dentro de la estructura
El paro logra un descenso histórico en junio de 127.248 personas y encadena cuatro meses de caÃdas
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 127.248 desempleados en junio, un 2,6% respecto a mayo, registrando su mejor dato en un mes de junio de toda la serie histórica, iniciada en 1996.
Con esta caÃda, la cuarta consecutiva tras las de marzo, abril y mayo, el número de parados baja hasta los 4.763.680 desempleados, según informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Junio es un mes en el que habitualmente desciende el desempleo y dentro de la serie histórica sólo se observa una subida, la de junio de 2008, cuando el desempleo subió en casi 37.000 personas. En igual mes de 2012, el paro bajó en 98.853 personas.
En el campo sà hay trabajo
Ante la situación que vivimos, el ámbito rural se está convirtiendo en una vÃa de escape de la crisis. Jóvenes en desempleo y urbanitas descontentos con el estilo de vida actual se marchan al campo en busca de oportunidades de negocio y un estilo de vida sostenible. El 17 por ciento de los habitantes de los pueblos son ya neorrurales.Es el caso de LucÃa y Quique. Ellos vivÃan en pleno centro de Madrid, los dos trabajaban en una multinacional… Pero algo no funcionaba. El problema era el estrés, los humos, los ruidos, el consumismo y una vida deshumanizada.Decidieron irse al campo y emprender un proyecto. Quique montó una empresa de mantenimiento de jardines y LucÃa, una escuela de negocio para asesorar a otros urbanitas descontentos. Este fin de semana ha organizado la Segunda Feria del Emprendedor Rural. Aquà podrán encontrarse con otros emprendedores neorrurales de éxito y descubrir que el ámbito rural demanda servicios que hasta ahora sólo existen en las ciudades. Es un nuevo estilo de vida: sostenible y en contacto con la Naturaleza, en el que muchos están buscando una oportunidad para escapar de la crisis.
Los informáticos salen de la mina
«Los informáticos son a la revolución tecnológica lo que los mineros eran a la revolución industrial. Un pilar central, imprescindibles para el desarrollo económico, una fuente de riqueza sobre la que se construyen imperios empresariales. Frente a los obreros del pico y la pala, los actuales «obreros con teclado», como los llama David GarcÃa Aristegui, un pionero del sindicalismo en el sector informático. SÃ, han leÃdo bien: sindicalismo informático. Suena a contradicción en términos, es verdad. La clásica arma de lucha obrera y la hipermodernidad tecnológica en una misma frase. Pero asà es: todavÃa son pocos, pero cada vez hay más trabajadores que se afilian, participan en asambleas, secundan movilizaciones, incluso huelgas. El de HP tal vez sea el más visible, y el que más lejos llega, pero no es el primero. Antes ya hubo conflictos- laborales en consultoras informáticas como Alalza, Capgemini, Alten o Sadiel, en algunos casos con éxito.
El trabajo del siglo XXI deberÃa medirse por objetivos, no por horas
«»Hay ciertos trabajos que requieren un horario y otros que no (las alternativas ahà son complicadas), lo curioso es que en el resto del mundo laboral, donde en teorÃa se podrÃa trabajar o teletrabajar de forma más flexible también hay un gran debate entre los que están a favor y en contra – algunos incluso a medio camino entre una cosa y la otra. Tampoco faltan los que prefieren no tener horarios o teletrabajar de vez en cuando… hasta que les toca ser jefes y contratar a alguien, momento en que exigen todo lo contrario (!)», defiende Alvy de Microsiervos, en El trabajo del siglo XXI deberÃa medirse por objetivos, no por horas – Cooking Ideas.»