Dedo Digital.

Noticias de empresas y economí­a digital

Hacer Funcionar Office 2007 en Linux, (con Wine)

¿No serí­a agradable tener una instalación, de la edición Office Home 2007 y tenerla lista en su distribución Linux, por ejemplo, en su Fedora o Ubuntu, Para alguna gente, ésta es la única cosa que la retiene de verdad lejos de un ambiente todo linuxero  ¡Pero se acabó! Hemos compilado un sistema agradable, sucinto de instrucciones de ayudar a dirigirle en esta instalación, así­ pues adelante.
Para funcionar Office 2007, requerirá wine 1.1.9 (o cualquier versión más reciente). Está actualmente en un lanzamiento todaví­a en desarrollo. Si usted no lo tiene instalado ya (esto es muy probable), continúe y mecanografí­a los comandos siguientes, que lo instalarán para usted:

Mira aquí­ el resto del artí­culo.

 

¿Qué fue de Kylix? (La versión de Delphi para Linux)

Kylix, creado por Borland (ahora Inprise), fue el primer entorno nativo como RAD (entorno para el Desarrollo Rápido de Aplicaciones) para Linux, en el que combinaba un entorno visual intuitivo, un compilador nativo integrado, depurador, y conjunto de componentes para utilizar por los programadores. Kylix utilizaba tanto Object Pascal (una versión de Pascal con Orientación a Objetos mejorada) y C++
Aunque después de la compra de Borland por parte de Microsoft, la primera abandonarí­a el proyecto, según Wikipedia:
Sigue leyendo

Sondas espaciales extraerán mineral de los asteriodes

DSI dice contar con la tecnologí­a para implementar la minerí­a espacial, explotando yacimientos de minerales valiosos en asteroides e impulsando la conquista del espacio.

La compañí­a privada Deep Space Industries (DSI), ha anunciado públicamente el pasado 22 de enero, que iniciará en 2015 el enví­o de una flota de pequeñas y sofisticadas naves espaciales, la “primera flota comercial de naves espaciales del Mundo”, para explorar diferentes asteroides en el Sistema Solar.

Minerí­a espacial

KBasic, el auténtico Visual Basic para Linux. Y compatible con él.

Ya hemos hablado otras veces de este popular lenguaje: Hay varias opciones: RealBasic, como solución propietaria,  Compilador de Visual Basic para Linux, utilizando Mono, como proyecto .NET, o Gambas 2.6.0, en la Calle, el Visual Basic para Linux, es un proyecto libre, pero no es compatible con VisualBasic (ni lo quiere ser), y crea un pseoudo código compilado. Pero Lo mejor de KBasic con respecto a sus otros «hermanos» anteriormente expuesto es:

KBasic

Que KBasic es un nuevo y poderoso lenguaje de programación basado en el dialecto del amado Basic (fácil de aprender para el novato, hobbista o estudiante). Pero KBasic va también mucho más allá: además de un IDE, intérprete y compilador combina las mejores caracterí­sticas de VB.Net, Visual Basic for Applications (VBA) y Java, siendo además 100% compatible con la sintaxis de VB8, VBA y QBasic.

Sigue leyendo

Actrices porno marcan tendencia en cirugí­a estética

Les planteo la siguiente duda: qué creen ustedes que deberí­a de hacer un médico, especialista en cirugí­a estética, si una mujer acude a su consulta con una revista de contenido erótico y le dice que quiere que el aspecto de sus órganos genitales sea como los de la muchacha de la foto. Pues esta escena, que puede parecer absurda, se produce, y cada vez en mayor número. La principal operación de cirugí­a estética genital que se practican las mujeres es la labioplastia.

Sigue leyendo

Resource Hacker, edita y modifica archivos ejecutables

Si algunas vez has querido modificar algún pequeño aspecto de cualquier programa o simplemente te gusta experimentar un poco, el programa que hoy te traemos seguramente será de tu agrado.

Se llama Resource Hacker y se puede definir como una utilidad que nos permite ver, modificar, añadir, borrar y extraer recursos de ficheros ejecutables para Windows (archivos .exe) y de ficheros de recursos (archivos .res). Para conseguirlo, Resource Hacker incorpora un compilador / descompilador interno que nos permite abrir y volver a compilar cualquier fichero de estos tipos.

Sigue leyendo

Programa para árboles genealógicos, para Windows y Linux.

Hemos hablado en varias ocasiones de programas y webs para crear y mantener tus árboles genealógicos como One Family, Family Tree Builder, Kindo o Familion, y hoy os vamos a presentar una alternativa más, llamada GRAMPS.

GRAMPS es una aplicación sobre genealogí­a que nos permite crear una base de datos con todos los miembros de nuestra familia para crear nuestro propio árbol genealógico.

Sigue leyendo

Plazma, ERP + CRM.

Plazma ERP + CRM, es una aplicación amigable para PYMEs, pequeñas y medianas empresas, que le permitirán hacer las siguientes cosas:

  • Cuentas y contactos.
  • Ventas y proyectos.
  • Ordenes y facturas.
  • Campañas de Marketing.
  • Llamas de teléfonos, meetings
  • Administración de documentos.

Aquí­ los requerimientos del sistema.
Descarga la Demo NEW
Plazma Platform para crear soluciones de negocio.

Samba 4, viene con Active Directory

Para las redes de las Empresas existe una opción alternativa a Microsoft Active Directory (AD), con el proyecto de código abierto Samba, se aproxima a la paridad con ésta caracterí­stica, para su próximo lanzamiento de la versión 4, según Andrew Bartlett desarrollador de Canberra basado en Samba . En su intervención en este año en la linux.conf.au, conferencias de Linux y código abierto en Hobart, Bartlett dice que Samba 4 está destinado a reemplazar los AD proporcionando una implementación del software libre utilizando los protocolos de Microsoft. AD es «mucho más que LDAP y Kerberos,» dijo Bartlett, Samba 4 es, no es sólo el desarrollo de la personalización de los protocolos de Microsoft, es también la posibilidad de migrar el proyecto proporcionando un dominio compatible con el dominio del NT 4. “

Fuente.

Publicaciones