Dedo Digital.

Noticias de empresas y economía digital

Hoy es el día Internacional de la Libertad de Prensa

En 1993 la Asamblea General de las Naciones Unidas a iniciativa de los países miembros de la Unesco, proclama el 3 de mayo como Día Mundial de la Libertad de Prensa, con la idea de «fomentar la libertad de prensa en el mundo al reconocer que una prensa libre, pluralista e independiente es un componente esencial de toda sociedad democrática». La fecha recuerda la instauración de la Declaración de Windhoek sobre libertad de ejercicio del periodismo.
Sigue leyendo

Diario de un administrador de redes

Lunes

8:05 Una usuaria llama diciendo que se le olvido su password. Le digo que utilice el comando de recuperación de passwords llamado FDISK. Muy ignorantemente me agradece y cuelga… DIOS!, dejamos que voten y manejen!!!

8:12 Llaman de Contabilidad que no pueden acceder a la base de datos. Le hago referencia al error #112 del manual del usuario de la base de datos. Bueno… a mi me funciona! Dejo que gruña y se enoje un rato mientras desenchufo la cafetera del UPS y vuelvo a conectar el servidor de bases de datos. Le sugiero que lo intente otra vez. Resultado: Otro cliente contento.

8:14 La usuaria que llamo a las 8:05 dice que le aparece el siguiente

Sigue leyendo

Hazte tu propia Emisora FM Casera

Este sencillo circuito, le permitirá transmitir señales de audio en un área de aproximadamente 100 m de radio.

La señal emitida por el mismo, puede ser sintonizada en cualquier punto del Dial de su radio de FM, pues su frecuencia de transmisión puede ser fácilmente localizada entre los 88 y los 108Mhz.
Sigue leyendo

Intrusiones en redes Wifi? Kismet detecta! (introducción)

Kismet detecta la presencia de redes wireless, incluidas las que estén ocultas. Puede descubrir y reportar el rango de IP usado por una red wireless particular, como también los niveles de señal. Kismet también puede captar o sniff todas los manejadores de paquetes de todas las redes wireless, puedes utilizar Kismet para localizar… (sigue…)
Sigue leyendo

Cómo utilizar la cuenta de Gmail en Linux para enviar correos desde la consola

Generalmente, no es necesario configurar un servidor de correo electrónico bajo el sistema operativo Linux de escritorio. Existen muchos clientes de correo con GUI (como Thunderbird) que es compatible con Gmail POP3 e IMAP. Pero, ¿cómo enviar correos a través de la shell  o  el agente de usuario /usr/bin/mail  o un script de shell? Programas como sendmail / postfix / exim se pueden configurar como una pasarela con gmail, pero en su mayoría esta configuración es demasiado engorrosa.

Sigue leyendo

Tutorial – Configurar servidor Sendmail Linux para evitar -enviar- Spam

Introducción.

La mayoría de las distribuciones de GNU/Linux incluyen de manera predeterminada Sendmail, un poderoso servidor de correo electrónico ampliamente utilizado alrededor del mundo. Este requiere de una correcta configuración para su mejor aprovechamiento y poder disponer de un nivel de seguridad aceptable.

Es muy común que los administradores inexpertos no se molesten siquiera en establecer un nivel de seguridad apropiado en sus redes locales, y mucho menos en el servidor de correo, el cual ven como un servicio más. Es un error común el configurar Sendmail para que permita enviar correo como sea a cualquier costo. Usualmente este costo significa convertirse en Open Relay, y por lo tanto en un paraíso para personas que se dedican al envío masivo de correo comercial (Spam).

Sigue leyendo

Robert Slow, Premio Nobel de Economía: »España necesita tecnología, no flexibilidad»

El Premio Nobel de Economía Robert Slow, entrevistado por CINCO DÍAS y por EL MUNDO, asegura que «España necesita tecnología, no flexibilidad laboral. La expansión de los últimos años se ha centrado en sectores poco productivos». Se refiere también a la UE y afirma que hasta ahora «está gastando demasiado poco ante la crisis, y lo está haciendo de forma descoordinada.

Y ello, porque las políticas fiscales son nacionales y, en un mercado abierto, surge la tentación de aprovechar la expansión ajena. Europa necesita de una política fiscal común. El Pacto de Estabilidad no basta, y de hecho actúa en sentido inverso al necesario. Ahora mismo es un obstáculo. El estímulo fiscal debe superar el 2% del PIB». Vaticina que «tendremos exceso de paro y capacidad productiva sin usar al menos hasta 2011».

Vía Noticias24horas.

Publicaciones